RIVERA LE HACE UN GUIÑO
Ciutadans quiere subir a la nave de Savater para su desembarco vasco
Ana I. Martín
La crisis en Ciutadans dificulta la entente con el nuevo partido vascoRivera entrega a Múgica el recurso contra el Estatuto de AndalucíaLa "tercera vía", como Ciutadans, beneficia más que a nadie a Zapatero
El partido de Rivera lleva tiempo pensando en el "asalto" al País Vasco, pero su presidente reconoce que no querían hacerlo sin contar con Basta Ya. Ahora tienen la posibilidad muy cerca.
23 de mayo de 2007. A Ciutadans-Partido de la Ciudadanía les gusta la idea de Fernando Savater, Rosa Díez y demás desencantados del socialismo vasco de crear un nuevo partido. Y les gusta porque, si finalmente hubiera alianza entre ambos, supondría el desembarco de Ciutadans en una tierra aún por conquistar: el País Vasco, donde todavía no tienen ni una sola agrupación electoral, cuando en el resto de España ya son casi medio centenar. Su presidente, Albert Rivera, no oculta el interés que tiene su formación por abrirse camino en la "difícil" política del País Vasco. "Lo hemos pensado muchas veces, pero no entendemos abrir una agrupación en el País Vasco sin contar con la gente de Basta Ya por la buena sintonía que hay con ellos y porque la política allí es diferente y ellos la conocen mejor", explica a Elsemanaldigital.com. El partido revelación tiene su mano tendida a los "disidentes" vascos, aunque tendrán que ser ellos quienes decidan si aceptan la propuesta de unir sus fuerzas en esa "tercera vía". Por todos es conocida la buena relación que existe entre Rivera, Savater y Díez, puesto que se les ha visto juntos en algunas presentaciones y actos de Ciutadans. "Hay muy buena sintonía y tenemos una coincidencia ideológica casi plena", continúa el joven líder. Los recelos a una alianzaSin embargo, desde el País Vasco los artífices de este primer "embrión" no quieren dar nada por hecho. Queda mucho camino por andar, y no será hasta después del verano cuando su proyecto eche a andar realmente, con o sin Ciutadans a su vera. "De momento estamos muy muy al inicio. Nos llevamos muy bien con Ciutadans pero todo han sido reuniones informales", aclara el filósofo Savater. No en vano, hay gente de la plataforma Basta Ya que duda de la conveniencia de firmar una entente con un partido que vive inmerso en su primera crisis interna, motivada por el adiós del número dos, Antonio Robles. Primeros guiñosEntretanto, los promotores de la plataforma vasca se dejan querer y comienzan a recibir muestras de apoyo. Entre otras, las de los hermanos Rubén y José María Múgica, hijos del dirigente socialista Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1996. "Nos parece una magnífica noticia que, ante una izquierda anquilosada y aburrida, surja un movimiento de izquierdas dispuesto a cambiar las cosas", declaró el primero de ellos a Europa Press. El Partido Popular, por su parte, ha ofrecido una "alianza coyuntural" a los desencantados socialistas por boca de su portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana. Pero no todo son guiños y buenas palabras a la "criatura" que empezó a gestarse en una reunión en San Sebastián el pasado sábado. Los socialistas Antonio Aguirre y Gotzone Mora, muy críticos también con el PSE, ya han anunciado que no se unirán a este proyecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario