viernes 18 de mayo de 2007
Los radares, en los lugares de peligro
Wenceslao Pérez Gómez
V ENIMOS denunciando desde hace algún tiempo en VISTAZO A LA PRENSA .COM, el afán recaudatorio que tiene la DGT, al instalar los controles de velocidad, conocidos popularmente como radares, en tramos de carretera donde no existe ningún peligro, ni donde se han producido accidentes. Son tramos de carretera rectos, con amplia visibilidad y sin ningún peligro aparente, donde se puede apretar algo más el acelerador. Sin embargo, en aquellos lugares de nuestras carreteras, donde verdaderamente existe el peligro de accidente por ser tramos virados, sin visibilidad o con posibilidad de afluencia de peatones, donde se debe de reducir la velocidad considerablemente, no se han colocado esos artilugios controladores, lo que da a entender que es más importante recaudar, que la reducción de accidentes. Ahora que se han colocado 175 radares nuevos, 66 de ellos en carreteras convencionales, según la DGT, algunos se han instalado en los llamados “puntos negros”. Pues, ante esta situación, el Congreso de los Diputados ha tomado cartas en el asunto, de forma que se ha aprobado por amplia mayoría, una moción que emplaza al Gobierno a instalar preferentemente, los radares fijos en los tramos en los que se registra mayor siniestralidad y, también, se le insta a que diseñe un Plan Sectorial de Carreteras, que incluya medidas específicas para mejorar la seguridad vial, con el fin de reducir en un 50%, los fallecimientos por accidentes de circulación, como exige la UE. Precisamente, el diputado de CiU perteneciente a la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, Jordi Jané, quién ha defendido la moción aprobada, ha recordado al Gobierno que el incremento de la seguridad vial, también pasa por una mejora de las infraestructuras y que “ no puede centrarse todo en una política represiva del conductor”. Pues, veremos si toman nota en Fomento y en la DGT, porque desde el Congreso ya han recibido un “recado”. ¿Lo tomarán en cuenta o pasarán de ello? Estamos a la espera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario