miércoles, mayo 16, 2007

Santi Lucas, Perdedores

Perdedores
Santi Lucas

17 de mayo de 2007. Dice Juan Antonio Roca que le ha tocado la lotería ¡ochenta veces! a lo largo de su vida. No es lo habitual. Es más, lo frecuente es perder, que no toque. Como en los procesos electorales no se pueden comprar los premios, todos los que "juegan" en estas elecciones municipales y autonómicas deberían aclarar qué harán si no les "toca" el día 27, si son los perdedores.Muy pocos candidatos contestan sin rodeos a la pregunta sobre su futuro en el caso de perder las elecciones. Sí lo ha hecho varias veces el candidato del PP a la alcaldía de Madrid, Alberto-Ruiz Gallardón: "Si pierdo abandonaré la política y daría paso a otros dirigentes". Sin embargo, el que tiene más probabilidades de perder en esa misma plaza, Miguel Sebastián, no ha desvelado todavía sus intenciones ante una eventual derrota.Para que unos ganen, otros tienen que perder. Es evidente que los primeros tienen resuelta, y felizmente colmada, la decisión a medio plazo, pero los segundos adoptan posiciones muy distintas. Unos siguen adelante para liderar la oposición e intentarlo de nuevo; otros se desfondan con el revés y desaparecen de la escena arrostrando en solitario el fracaso. Está contrastado que la victoria electoral tiene mil padres, pero la derrota es huérfana. Cuando un candidato pierde, no siempre pierden por su parte alícuota de responsabilidad los que le rodean. Cuando uno gana, se multiplican las medallas y los honores colectivos. Este viejo axioma daría para escribir varios tratados de sociología política y comportamiento humano.En este breve comentario, me interesa subrayar que los candidatos deberían exponer con suficiente antelación sus planes y compromisos públicos para después de las elecciones, no sólo si resultan vencedores, sino en el caso de no verse favorecidos en las urnas.

No hay comentarios: