jueves, mayo 17, 2007

Jose Melendez, Las mujeres de Garachico y un gobierno sometido

viernes 18 de mayo de 2007
Las mujeres de Garachico y un gobierno sometido
José Meléndez
G ARACHICO es un bello pueblo canario que cada mañana se despierta al sol incomparable de las Islas Afortunadas y cambia sus apacibles sueños de las noches mecidas por el mar por el trajín diario que allí tiene el matiz reposado de los lugares tranquilos. Y allí un grupo de mujeres han querido hacer realidad el sueño de mandar en los destinos de su pueblo. Pero se lo ha impedido una ley absurda, promulgada principalmente para tratar de captar el voto femenino por un gobierno que legisla a su conveniencia, dicta leyes que después no cumple e interpreta la legislación que no es suya –que es una abrumadora mayoría de nuestro ordenamiento jurídico- de forma que mejor cuadre con sus intereses. Además, las diez y seis soñadoras de Garachico cometieron el pecado mortal de querer presentarse a las elecciones municipales representando al Partido Popular. ¿Dónde están las protestas de las feministas, tan prestas siempre a defender los derechos de las mujeres y que ponen el grito en el cielo en cuanto husmean un atisbo de discriminación y batallan por la feminización de los vocablos como “marida”, “lideresa” o “pilota”? ¿Cuántos pseudointelectuales y progres se han rasgado las vestiduras porque a diez y seis mujeres se les haya negado el derecho a someterse al juicio popular para poder acceder a su municipio?. La Ley de Igualdad de Sexos adolece de falta de madurez en su reflexión previa, como todas las del actual gobierno socialista, y tiene carencias importantes, sobre todo porque no prevé las consecuencias que pueda tener su implementación. Es indudable que la mujer merece disfrutar de los mismos derechos que los hombres y ya tenemos un importante avance en ese terreno, con mujeres que han llegado a los más altos puestos de la escala social. Pero lo han hecho por méritos propios, sin necesitar ninguna ley específica que las impulse. Los derechos de la mujer como la equiparación de los salarios con los hombres y el acceso a los puestos de trabajo o la cobertura y apoyo en sus ineludibles deberes familiares, son mucho mas importantes y complejos que la paridad en las instituciones o las empresas y de eso se ha hecho muy poco, porque la Ley de Igualdad no hace mas que incordiar, tanto en el aspecto institucional como laboral y su logro es truncar el sueño de unas mujeres que habían decidido llevar a la realidad la aspiración de la alcaldesa de Zamarramala. El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, formuló días atrás una pregunta cuya contestación viene a sumarse a la larga lista de despropósitos políticos que estamos viviendo. La pregunta era: “En qué país vivimos cuando diez y seis mujeres canarias no pueden presentarse a las elecciones municipales y sí lo hacen los representantes políticos de los asesinos de ETA?”. La respuesta es clara: porque las mujeres de Garrachico no representan una amenaza para nadie, no manejan bombas y pistolas para tratar de imponer sus argumentos y los secuaces de ETA sí. El presidente del gobierno está aterrado ante la posibilidad de que ETA haga saltar de un bombazo el proceso electoral en curso, como lo hizo con el otro proceso pomposamente llamado de paz y que el propio Zapatero está tratando de recomponer a fuerza de concesiones y de tragarse sapos. Desde la salvajada del T4 del aeropuerto de Barajas –veinticuatro horas después de que Zapatero anunciara con entusiasmo la “inminente” culminación del “proceso de paz”, sin faltarle más que solicitar el Nobel de la Paz para él mismo- hasta su aparición electoral en Vitoria el martes pasado, rodeado de unas impenetrables medidas de seguridad, con una audiencia solo de candidatos de su partido- la actuación del gobierno ha sido un rechazable rosario de cesiones y contradicciones que destilan cobardía por donde se las mire. Y en ese mitin se permitió tachar de cobardes por igual a Batasuna y, no faltaría más, al Partido Popular, no sin afirmar una vez mas que está dispuesto al diálogo con ETA en cuanto ésta prescinda de la violencia. Creo que la actuación en estos meses previos a las elecciones del gobierno y las instituciones que controla no dejan lugar a dudas sobre quienes son los cobardes. El gobierno se ha visto envuelto –con evidente complacencia- en el entramado jurídico que le ha tendido ETA-Batasuna, con listas electorales destinadas como cebo a la ilegalización y otras en las que han aprovechado todos los recursos legales de tiempo y forma para sacarlas adelante y a pesar de las pomposas afirmaciones tanto de Zapatero como de su ministro de Justicia y del Fiscal General del Estado, Batasuna estará con casi 150 candidaturas en las elecciones del 27 de este mes. Y además alardea de ello y pide abiertamente el voto para esas formaciones. La actuación del Fiscal General, Conde Pumpido en este aspecto es lamentable y bochornosa porque se ha ido desdiciendo de cada condición que ponía para la ilegalización de la ANV hasta terminar diciendo que no ve motivos para que los proetarras no puedan presentarse en las elecciones. Debe de ir urgentemente al oculista porque no puede ver lo que ve todo el mundo. Tenemos un gobierno sometido al chantaje, que miente a la opinión pública, que tiembla ante las amenazas, que ha tratado de pactar clandestinamente con ETA la presentación de las listas de ANV y que se agarra a cualquier coyuntura para deformarla y presentarla como un aval a su gestión de la política antiterrorista, como es el caso de una torcida interpretación que se ha querido dar a una frase del Rey. Y la pregunta, como continuación de la de Rajoy es: ¿merece un gobierno semejante el apoyo popular? Esto es lo que deben meditar los electores el domingo 27.

No hay comentarios: