sábado, mayo 12, 2007

Garcia Brera, A Portugal en un vuelo

domingo 13 de mayo de 2007
A Portugal en un vuelo
Miguel Ángel García Brera
P ROLIFERAN desde hace ya algunos años, las llamadas Compañías Aéreas de bajo coste, respecto de las cuales hay todo tipo de opiniones, si bien para fiarse de alguna es muy conveniente asegurarse de cuál es el verdadero nivel de conocimiento que tiene el opinante sobre aquello que habla. No hay que olvidar que esas empresas han llegado al mercado con ofertas tan atractivas que casi han dado un nuevo sentido al mundo de los viajes y ello conlleva la enemiga de las Compañías tradicionales que, lógicamente, buscan en el marketing y en la publicidad el modo de desacreditar a sus competidores. Por ello no conviene fiarse de aquellos que, a priori, sólo motivados por la propaganda, dogmatizan sobre la inseguridad, la falta de puntualidad o cualquier otro factor, dando por sentado que son más fiables las Líneas Aéreas “de toda la vida”. Por lo que a mi respecta, la experiencia me dice que, como en las ONG, hay que saber distinguir el grano de la paja, y algunas de las nuevas Compañías son dignas de admiración por haber desterrado el envaramiento de las tradicionales y sus precios desorbitados, sin merma alguna de la seguridad ni de la falta de puntualidad ni de la atención al equipaje. De estos asuntos hemos hablado informalmente un grupo de periodistas especializados, tras almorzar en el Restaurante Tras-Os-Montes, un menú de bacalao, ofrecido en una docena de platos, tales como el bolinho, la delecia, la ensalada, el bacalao dourado, el hojaldrado y el asado. El chef hizo gala de una capacidad envidiable para cocinar, tanto en presentaciones tradicionales como en otras modernas, superadores ya de la “nouvelle cuisine”, ese producto del mar que no hay lugar en el mundo donde resulta tan rico al paladar como tras pasar por una cocina portuguesa, si, además, se sirve con caldos de la ribera lusa del Duero. Tras ser convocados por Enrique Sancho, de Open Comunicación, al almuerzo en ese restaurante íntimo, tenido en Madrid por el más especializado en cocina portuguesa, cuyo recoleto comedor exhibe en sus paredes artísticos azulejos, la charla profesional discurrió, entreverada de las atenciones del dueño y de las personas de su plantilla. Nos acompañaba el carismático director de la Ofician de Turismo portuguesa en Madrid, Antonio Araujo y los representantes del Turismo de Oporto, la encantadora Luisa Azevedo y de El Algarve, el dinámico Luis Coelho; el norte y sur del vecino país a donde ahora se llega en un abrir y cerrar de ojos en los vuelos de Ryanair, una de esas Compañías de las que puedo hablar con experiencia y en cuyos vuelos me he sentido siempre seguro, cómodo y delicadamente tratado por su personal. A los postres, el representante del Grupo hotelero Pousadas-Pestana, Agustín Sousa de Macedo, ofreció algunas pinceladas sobre la empresa y el estilo de las Pousadas y cerró las intervenciones de quienes, brevemente, como quiere la buena oratoria, pusieron con ayuda del video, una descripción de las bellezas naturales y monumentales de sus respectivos territorios, el de Oporto tan cargado de historia, de movimientos comerciales y de grandeza vitivinícola y el del Algarbe, tan joven, animado y embrujado por las playas, la sal y la espuma marinera Ryanair es la cuarta pata de esta silla que tan inteligentemente ha construido, para su mejor promoción, el turismo de Portugal, junto a la Cadena hotelera que regenta las célebres Posadas y varios hoteles, a la constituida por las Asociaciones regionales del turismo y la que supone la constante apelación a la prensa especializada para dar a conocer la oferta en constante renovación. La directora de Marketing y Ventas de Ryanair. Maribel Rodríguez, resumió lo que ha supuesto en incrementos de viaje el solidario acuerdo conseguido, por un lado, entre el transportista aéreo, que se conforma con un precio adecuado y mínimo, muy asequible a todos los bolsillos, y, por otro, con las empresas del sector y Pousadas, así como el interés despertado en el mundo de la comunicación y de los turistas, al promover con los viajes de prensa, el conocimiento in situ de cuanto ofrece el país vecino a quien, después de leer, ver o escuchar los reportajes, los artículos de firma, las charlas radiofónicas, o las conferencias de los periodistas especializados, desee visitarlo. Llegar a Portugal en un vuelo, y a precios inverosímiles, en los aviones de una Aerolínea de calidad comprobada, es también una contribución al acercamiento entre los dos países ibéricos, que tanto tienen en común. Pero, además Ryanair vuela sobre si misma, ya que constantemente ofrece nuevas iniciativas y ofertas. Para hablar de ellas, se espera en Madrid el próximo día 16 al propio presidente de la Compañía, Michael O´Leary.

No hay comentarios: