España no necesita un Día de Internet, sino más libertad
Elsemanaldigital.com
18 de mayo de 2007. Ayer se celebró en todo el mundo el Día de Internet. Lo cierto es que la Red, desde que se universalizó, ha cambiado el mundo entero, y lo ha hecho de manera sorprendentemente fácil. La información circula de manera inmediata, del mismo modo que las modas, las opiniones y las costumbres, en un espacio virtual que no conoce prácticamente fronteras.Precisamente por ser ya una realidad global indiscutible Internet no necesita un día particular para recordar su propia existencia. Internet no es una novedad que deba explicarse, o un experimento que deba protegerse, y sólo desde instancias políticas atrasadas de noticias puede creerse a los españoles necesitados de tutela en el ciberespacio. Internet es libertad, empezando por la libertad de entrar o no en la red, y la de seleccionar los contenidos y los tiempos. Por eso mismo Internet no necesita promoción, ni estímulos, ni subvenciones, sino, sencillamente, más libertad.El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no ha hecho los deberes en este terreno. España está en el furgón de cola de Europa en conexiones de alta velocidad, por detrás de Malta, como consecuencia de un mercado en régimen de oligopolio. La extensión del acceso fácil a la red a todos los ciudadanos no necesita discursos eruditos de las autoridades ni más gasto público sino, sencillamente, que se deje elegir libremente a los españoles.El acceso a Internet es un factor reconocido de desarrollo económico, social y cultural. La red, por sí misma, no soluciona los problemas de un país, pero es una garantía de la prosperidad futura de sus gentes y de sus empresas. Un Gobierno que mediante la nueva Ley de Propiedad Intelectual y el canon digital obliga a los consumidores a pagar más y a tener menos derechos no es, ciertamente, un Gobierno que pueda presumir de sus méritos en un Día de Internet. Porque Internet es ya algo de todos los días.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario