miércoles, junio 06, 2007

Lorenzo Contreras, ZP tiene que reaccionar

miercoles 6 de junio de 2007
ZP tiene que reaccionar Lorenzo Contreras

ETA se ha vuelto a plantar cuando le ha convenido. Ya lo hizo el pasado 30 de diciembre, cuando voló una terminal de Barajas. Ahora, 5 de junio, inscribe otra fecha cardinal en su negro historial de actitudes, poniendo fin a un supuesto alto el fuego que nunca ha sido pleno porque hubo muertos por medio, kale borroka a todo pasto, extorsiones a empresarios y en general todo el conjunto de lo que define su trayectoria terrorista activa. En este momento lo que hace es pisar más el acelerador de su estrategia violenta. La dirección de la banda, ¿ha estado unánime en su actitud de volver a la carga en los peores términos y en todos los frentes, esos frentes que declara “otra vez” abiertos? Como en otras ocasiones se dijo, ¿se han impuesto los duros a los blandos? ¿Ha doblado ‘Txeroki’ el pulso a ‘Ternera’, o todo es mera ficción y ni siquiera reparto de papeles? ¿Había o hubo un precedente llamado Argelia?
Hay una evidencia: ETA ha frenado el famoso “proceso” con carácter aparentemente definitivo cuando le ha parecido oportuno. O sea, cinco días después de las elecciones que han permitido a su organización, a través de la oxidada marca ANV, extraída de su museo de antigüedades, invadir de nuevo las instituciones y lucrarse de la poca democracia que va quedando, que para la banda sigue siendo suficiente en lo político y provechosa en lo financiero. Y no ha esperado a que, en su nuevo reto, De Juana Chaos aborde el ciclo de la pulsera, sino que le ha dejado colgado de la brocha, como suele decirse. Lo cual parece indicar que a ETA le importa muy poco De Juana y sus desafíos experimentales. No ha esperado a que esté de nuevo en su casa, ni como pretexto ni como estorbo.
La realidad es que todo vuelve a su punto de partida. Lo que se ha avanzado es lo que ETA ha conseguido. Una buena renta para seguir hostigando a España. Ha esperado en su comedia de diálogos y falsas treguas lo justo para que en las urnas del 27 de mayo sus intereses no se vieran perjudicados. A los militantes tenidos por dirigentes probablemente no se les ha informado con tiempo de la nueva “operación retorno”. Así se explica que horas antes de lanzar ETA el mensaje de madrugada, la abogada abertzale Jone Goirizelaia todavía usara el manido recital del diálogo cuando ha dicho públicamente que la izquierda independentista no tira la toalla, sino que mantiene su compromiso y seguirá haciendo “todo lo que esté en sus manos para que verdaderamente se llegue a una solución al conflicto político en clave democrática”. Suena bien, a bien falso, ¿verdad?
Quien probablemente va a intentar mantener la ficción de que siempre es posible y factible el diálogo será el incompetente José Luis Rodríguez Zapatero. ETA ha sabido mirar y le ha visto como es; le ha visto débil, contradictorio y falto de realismo. Si ZP, como todo tiende a indicar, no realiza un gesto de fuerza, o de firmeza, puede correr el riesgo de que la corriente de los acontecimientos le arrastre con todas las consecuencias políticas y prácticas presumibles. Lo primero que ese gesto demandaría es ordenar el reingreso de José Ignacio De Juana Chaos en la cárcel. Si este criminal vuelve a su casa, con pulsera o sin pulsera, ZP puede pagar tarde o temprano —ya la queda poco tiempo para las grandes decisiones— las consecuencias políticas. Si no reacciona como la opinión empieza a demandar, menudo regalo le hará a Rajoy y en general al PP. Tiene a mano el presidente del Gobierno un gesto de emergencia: prohibir a los socialistas navarros, al PSN de Fernando Puras, el pacto poselectoral con Nafarroa Bai. Lo contrario incrementaría el escándalo político en marcha. Perder a estas alturas el control de Navarra, dentro de sus parámetros forales, sería para el Gobierno central y para Zapatero en particular un nuevo y notable revés político.

No hay comentarios: