miercoles 6 de junio de 2007
Zapatero dice al PP que hay que “arrimar el hombro y apoyar al Gobierno”
El presidente del Gobierno asegura que combatirá a ETA con “la misma firmeza y determinación” con la que ha buscado la paz
García Escudero pide al presidente del Gobierno que los “hechos confirmen sus palabras” y “rectifique” su política antiterrorista
Estrella Digital/EfeMadrid
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó hoy que pueda haber un adelanto electoral por la ruptura del alto el fuego de ETA, por lo que los comicios se celebrarán en marzo de 2008, y pidió al PP que, como él hizo en la oposición, arrime el hombro y apoye al Gobierno. En rueda de prensa junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, Zapatero aseguró que en este nuevo escenario tras la ruptura de la tregua mantendrá los mismos principios: "firmeza" de la democracia y del Estado de derecho ante cualquier acción violenta, "unidad" de las fuerzas políticas, e "inteligencia para ganar cada vez mas voluntades en favor de la paz en Euskadi". Ante la situación del etarra José Ignacio de Juana Chaos, aseguró que se tomará la decisión más oportuna en el margen que da la ley, y ante ANV, afirmó que si incumple la ley, "se actuará con todas las consecuencias".Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Zapatero aseguró hoy que combatirá las amenazas y la violencia de ETA con "la misma firmeza y determinación" y con los mismos principios con los que ha buscado la paz: "el Estado de derecho, la Constitución y la Ley".Zapatero respondió con estas palabras al portavoz del PP, Pío García Escudero, quien aprovechó una pregunta sobre la Oficina Económica de la Moncloa para hacer referencia al fin de la tregua de ETA y pedir al jefe del Ejecutivo que los "hechos confirmen sus palabras" y "rectifique" su política antiterrorista.El presidente del Gobierno volvió a reclamar la unidad política frente al terrorismo, pero advirtió al PP de que, como ha hecho "desde el primer día", defenderá el Estado de derecho "con más o menos ayuda"; "a mí en esta cuestión lo que menos me importa son los partido políticos, lo que más me importa son los españoles, su seguridad y su libertad".Aseguró que se esforzará para que todos puedan "apoyar, compartir y respaldar" la política antiterrorista del Ejecutivo, pero subrayó que es la primera vez que, ante una ruptura del alto el fuego, un partido "sale criticando más al Gobierno que cualquier otra cosa".Zapatero, quien pidió que se esté "a la altura de las circunstancias", consideró "inasumible e insólito que los demócratas se dividan" ante el terrorismo y que este problema se utilice en la batalla partidista."No voy a pedir a nadie que rectifique, le voy a pedir a todo el mundo que camine en la dirección que quiere la mayoría de los españoles, que es combatir el terrorismo" y que éste no divida a los demócratas, aseguró.Al señalar que, para recuperar ese consenso, pondrá "tanta voluntad y tanto esfuerzo" como cuando propuso el Pacto Antiterrorista, fue abucheado desde los escaños del PP, pero recordó que entonces también recibió "el desprecio y el rechazo" y que "afortunadamente, la buena fe y la verdad siempre se impone en democracia".Rectificar a la FiscalíaGarcía Escudero insistió en la necesidad de superar las declaraciones de intenciones y de rectificar las actuaciones de la Fiscalía respecto al etarra José Ignacio de Juana Chaos, Arnaldo Otegi, ANV o el PCTV."Usted es el presidente del Gobierno; suya es la responsabilidad de buscar la unidad de los demócratas frente a ETA y se lo vuelvo a pedir: que a partir de hoy sus hechos confirmen las palabras que acaba de decir hoy aquí", manifestó.El portavoz del PP aseguró que su partido estará al lado del Gobierno si éste actúa con responsabilidad y firmeza y rectifica su política, pero advirtió a Zapatero de que debe tener en cuenta que su enemigo no es el PP, sino ETA, y de que hay millones de españoles que esperan "algo más que un gesto".Zapatero afirmó que su prioridad como presidente del Gobierno ha sido intentar terminar con la violencia terrorista desde "el Estado de derecho, la Constitución y la democracia" y recordó que "todos" los gobiernos democráticos han intentado lo mismo, porque es "la primera obligación que uno siente cuanto toma posesión del cargo".En este contexto, insistió en que la unidad de las fuerzas democráticas es "un valor esencial", haya "más o menos actividad sangrienta" de ETA, con tregua o sin tregua y recordó que esa ha sido la actitud del PSOE desde la transición.Su partido, aseguró, ha dado "respaldo pleno" a todos los gobiernos, convencido de la necesidad de permanecer "al servicio de España" y de dejar el terrorismo al margen de la confrontación partidista.A su juicio, cada partido y cada dirigente político tiene una concepción de cómo comportarse en la vida pública y "asume su responsabilidad" ante una cuestión de Estado. "Son los españoles los que los tienen que juzgar", advirtió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario