ENCUENTRO EN LA MONCLOA EL DÍA 11
De Juana, Otegi, y ANV en Navarra: "Rajoy quiere gestos, ZP una foto"
Elsemanaldigital.com
Clima de desconfianza en Génova ante la reunión convocada para el próximo lunes. El PP se mantendrá firme y esperará ver los acontecimientos y la propia "deriva" del Gobierno con ETA.6 de junio de 2007. Especulaciones, todas, pero un único y firme mensaje: "Ni cesiones ni negociación con ETA. Rectificación por parte del Gobierno y posicionamiento claro contra el proceso de diálogo con la banda terrorista. Vuelta al Pacto Antiterrorista". Ésta es en suma la posición que mantiene el PP tras el anuncio de la ruptura de la tregua, la misma que ha venido defendiendo hasta ahora y que de forma sucinta ha vuelto a repetir este martes Mariano Rajoy.El líder del PP y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirán finalmente el próximo lunes a las 11:00 de la mañana en la sede del Gobierno. El encuentro se ha adelantado a la fecha prevista inicialmente (en torno al 21 de junio) por el último comunicado de ETA y será la octava reunión entre ambos en lo que va de legislatura. En su primera valoración pública tras conocerse la decisión de la banda de romper la tregua decretada en marzo de 2006, Rajoy ha dejado claro que el Gobierno debe "rectificar" y que la "unidad" ha de darse en el marco del Acuerdo por las Libertades suscrito en 2000 por los dos principales partidos. Fuentes del PP aseguran que Rajoy afronta este encuentro con la misma desconfianza con la que llegó a sus dos últimas citas, sobre todo después de que la declaración de Zapatero no haya sido lo suficientemente "clara". Un dirigente del primer partido de la oposición asegura que lo que se impone ahora son "gestos", mientras que el presidente "sigue buscando la foto". Que De Juana cumpla condena en la cárcelLos gestos pasarían porque el etarra Ignacio de Juana Chaos cumpliera el resto de la condena (un año) en la cárcel. En este sentido se ha pronunciado el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que en declaraciones a Telecinco ha asegurado que el etarra no cumplirá "en ningún caso" el resto de la condena en su casa. Su declaración contrasta con las hechas semanas atrás, cuando dejó abierta la posibilidad de que (bajo vigilancia, con pulsera incluida) cumpliera la pena que le resta en su domicilio. La posición "inequívoca" que Rajoy exigirá a Zapatero contempla también el no dejar que ANV tenga voz y voto en el gobierno que se conforme en Navarra ni tampoco en los municipios vascos y navarros donde se ha presentado. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se pronunciaba en este sentido abogando por que antes del próximo día 16, cuando se constituirán los nuevos ayuntamientos salidos de las elecciones del 27 de mayo, se impida a "los etarras o sus compañeros de viaje", en alusión a Batasuna y ANV, manejar "dinero de todos los contribuyentes españoles" que van a "utilizar para proporcionar información sobre lo que hacemos los que somos objetivo terrorista, amedrentar, asesinar y extorsionar". Pero además, el PP cree que es hora de "atreverse" a iniciar un procesamiento contra Arnaldo Otegi, anulado al no presentar cargos la Fiscalía pese a que el Tribunal Supremo estimó suficientes indicios para juzgar al dirigente de Batasuna por "incitación al terrorismo". Ahora quiere reabrir el caso el juez Fernando Grande-Marlaska, ante la oposición de nuevo del fiscal de la Audiencia Nacional. En definitiva estos serían los "gestos" que el PP exigirá para dar su apoyo al Gobierno. En el entorno de Rajoy siguen creyendo que la llamada de Zapatero y la convocatoria para un encuentro no es más que para intentar convencer al líder de la oposición de que "aparque" la política antiterrorista, sobre todo de cara al debate sobre el estado de la nación que se celebrará en el Congreso en la primera semana de julio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario