miércoles, octubre 22, 2008

Ignacio Marco Gardoqui, La cumbre y nosotros

La cumbre y nosotros

23.10.2008

IGNACIO MARCO-GARDOQUI

L as ideas preconcebidas y los estereotipos ocupan un lugar demasiado relevante en nuestros procesos metales. A veces consiguen que lo importante quede relegado por lo accesorio y que lo efímero se imponga a lo permanente. Y, si se añade a la mezcla la salsa de la política, la cosa ya se sale por completo de madre. Un ejemplo. Vivimos la peor crisis económica desde el crack del 29 y ésta se sustenta sobre un desastre financiero sin precedentes. Tan es así que la celebración de una cumbre mundial que reúna a todas las 'sensibilidades' y acoja a los principales líderes, a poder ser, provistos con las mejores ideas es un imperativo ineludible y urgente. Bueno, pues en España hemos dedicado mucho más esfuerzo y atención a valorar nuestra presencia en el debate que a debatir sobre su contenido.
El presidente Bush ha tomado la iniciativa y ha convocado para el 15 de noviembre una reunión a la que pomposamente se le ha otorgado la obligación de 'refundar el capitalismo'. Ayer supimos que asistirán los miembros del G20, del que España no forma parte. Sinceramente, no seré yo quien critique a Zapatero por ello. Somos ricos pero no suficientemente grandes, e irán a Washington varios países más pobres, pero de un tamaño tal que resultan más importantes. Claro que sería mejor estar presentes en el foro donde se va a decidir nuestro futuro, pero lo verdaderamente interesante es lo que se va a discutir y, en especial, lo que se vaya a concluir en él. Además, a la cumbre asistirán cuatro países socios y vecinos en la UE, con intereses y problemas tan similares a los nuestros que pueden representarnos perfectamente.
Sarkozy y Brown aseguran que apoyarán nuestra presencia. Ya veremos si lo hacen y, después, si lo consiguen. Pero, desde luego, Zapatero no es culpable de nuestra ausencia. Solo es culpable de sus 'boutades'. ¿A qué viene la insistente afirmación de que ya habíamos superado el PIB de Italia? Vista la lista de asistentes a la cumbre de Bush, o es falso o nadie le cree. Puesto a elegir, yo preferiría admitir la mentira estadística antes que aceptar el descrédito como estadista.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20081023/economia/cumbre-nosotros-20081023.html

No hay comentarios: