miércoles, octubre 22, 2008

Suspension reversible

Suspensión reversible

23.10.2008

L a decisión del Partido Popular de suspender relaciones con UPN resulta plenamente coherente con la interpretación que el partido de Rajoy hace del acuerdo suscrito con la formación navarra en 1991. El hecho de que los dos diputados y los tres senadores con los que cuenta UPN en las Cortes Generales fuesen elegidos como candidatos de su coalición con el PP añade además argumentos a esa interpretación. Pero el conflicto de intereses suscitado entre las necesidades políticas de Unión del Pueblo Navarro para garantizar su continuidad al frente de las instituciones de dicha comunidad, neutralizando mediante pacto la oposición socialista, frente a la estrategia popular que precisaba en este caso fijar la línea de confrontación con el Gobierno de Rodríguez Zapatero en materia económica y presupuestaria ha conducido a una situación que no tiene por qué volverse del todo irreversible.
Está claro que en el movimiento liderado por Sanz -en el que ha sido secundado por la inmensa mayoría de los dirigentes y cargos públicos de UPN- late el deseo de lograr una posición más autónoma, pragmática y centrada que la que deba representar el PP en su liza con el PSOE. Pero junto a ello habría que destacar otras dos evidencias: que ésta es la primera fricción que aflora en las relaciones entre el partido navarro y los populares, y que la sintonía presupuestaria mostrada por UPN respecto al Gobierno no significa que haya abandonado su adscripción ideológica de centro-derecha. También por eso será siempre mejor que ambas formaciones eviten proceder a un cruce de expedientes y sanciones hacia quienes, bien desde el punto de vista de la disciplina de UPN o de las normas internas del Grupo Parlamentario Popular, hayan desoído o desoigan las respectivas instrucciones de voto.

http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20081023/opinion/suspension-reversible-20081023.html

No hay comentarios: