martes, septiembre 04, 2007

Lorenzo Contreras, Otra vez la "baraka" de ZP

martes 4 de septiembre de 2007
Otra vez la ‘baraka’ de ZP Lorenzo Contreras

A ETA le está saliendo mal la ruptura de la tregua. En Cahors (Francia) ha caído uno de sus principales comandos operativos, después de varias fallidas intentonas de grandes atentados. Algunos observatorios políticos interpretan que la banda, con esa “interrupción” de la tregua, pretende condicionar el resultado de las elecciones generales de marzo. Pero si es así, va a ser en sentido contrario a la línea de sus intereses, porque las bajas que está sufriendo son significativamente importantes. Sólo en un aspecto va a salir beneficiada: le está ofreciendo en bandeja a Zapatero, con los espectaculares golpes que la propia organización terrorista está sufriendo, una victoria en las urnas. ETA siempre ganará más con ZP que con un Rajoy eventualmente triunfador en marzo. Tenía otra opción para facilitarle la reelección al líder del PSOE: mantener la tregua, sin víctimas ni atentados. Pero ha preferido su propia afirmación, con la vista puesta más en el PNV, que es su directo competidor en Euskadi, que en el PSOE, el PP o en cualquier otra formación rival que pueda surgir.
Sin una ETA en actitud beligerante, Zapatero habría tenido casi aseguradas todas las bazas de la partida. Ahora, con las operaciones exitosas de la Policía, en colaboración con la Gendarmería francesa, se da la circunstancia de que también sale favorecido. Probablemente ETA hizo mal sus cálculos.
En cualquier caso, la organización terrorista no ha cerrado del todo mal su balance en la etapa zapaterista. Ha conseguido, en efecto, regresar de manera notable a las instituciones a través de Acción Nacionalista Vasca (ANV), una descarada máscara de Batasuna, que podría ir mejorando todavía más sus posiciones. Ha logrado recuperarse financieramente tras la etapa de ilegalización de su tradicional brazo político. Ha incrementado sus efectivos, aunque ahora experimente menguas numerosas en comandos sorprendentemente localizados. No se puede decir, por tanto, que ETA está derrotada. Cuando Zapatero, en la entrevista torrencial que le ha concedido a El País, manifiesta que la democracia ha ganado la batalla, pero, aunque la banda no va a conseguir nada, “cabe pensar cuánto va a durar”, lo que está declarando es que tenemos ETA para rato. Y eso significa muerte, destrucción, algunos atentados sin frustrar y probablemente, a la larga, recuperación del diálogo ventajoso con el Gobierno, si es que éste gana las lecciones, como parece que va a suceder.
En la entrevista concedida a El País observamos a un Zapatero tremendamente seguro de sus posibilidades de victoria. Con la ayuda de un cuestionario pactado soslaya, como siempre, grandes estafas al electorado y a los intereses de España. Ahora, el personaje presume de haber lanzado al mercado político, y por supuesto electoral, la marca “Gobierno de España”, que naturalmente catalanes, vascos y otros nacionalismos emergentes se van a tomar a chunga por mucho que los medios de comunicación que el Gobierno controla —la mayor parte— enarbolen esa bandera verbal.
Como salvador de la patria (confederal si acaso) y gran pacificador a precios ruinosos, Zapatero va obteniendo que su antigua baraka (esa fortuna que le hizo ser primero inesperado secretario general del PSOE y, como consecuencia, cabeza de cartel para las elecciones del 2004, la del “descarrilamiento”) vaya proyectando una nueva luminaria de éxito sobre su camino. Ahora entre Sarkozy y la baraka, podemos tener ZP para rato. Igual que esa ETA pronosticada por el mismísimo salvapatrias de León o de Valladolid. Puede tocarle la lotería en el 2008, compartiendo algo de esa suerte con Gallardón, su benevolente sombra perseguidora. Sin prisas, ¿eh?, sin prisas. Tomándose —Gallardón— el tiempo suficiente para no dejar en la actual jefatura del PP títere con cabeza.

No hay comentarios: