jueves 27 de septiembre de 2007
Mijatovic no es Laporta Antonio Cubero
Pedja Mijatovic, director general deportivo del Real Madrid, se declaró anteayer en ‘día de puertas abiertas’ para comparecer ante la mayoría de los medios de comunicación de Madrid. Lo ha hecho después de meses de silencio y soportar duras críticas por su gestión para aprovechar que el equipo ha encadenado una serie de triunfos y su fútbol lleva camino de brillar y encandilar al Bernabéu.
No se sabe si ha aprovechado la coyuntura de que su jefe Calderón se encontraba culturizándose en la Ópera de Nueva York tras pasar el mal trago de la trena o si es que tenía necesidad de explotar ante quienes le hemos zarandeado de lo lindo por su labor al frente del estado mayor madridista, lo cierto es que Mijatovic ha salido de las catacumbas en las que se encontraba escondido para sacar pecho y recoger las flores que, sin duda, creo que se merece. Si ha sabido soportar estoicamente las duras es lógico que ahora muestre sus cartas pavoneándose en todos los escaparates mediáticos.
Han sido confesiones de Mijatovic a cuerpo abierto. Sin rencor y sin pasar factura. Interesantes, tanto en el aspecto deportivo como en el personal. Pero de todas las entrevistas concedidas por el ejecutivo blanco cabe leer con especial atención la publicada por el diario El Mundo en la que este hombre que ha conocido tres nacionalidades —nacido yugoslavo, criado serbio y madurado montenegrino— recuerda a todos aquellos que politizan el fútbol, como recientemente lo hizo Joan Laporta, que la “fragmentación de Yugoslavia empezó con asuntos deportivos”.
Un hecho histórico el que nos recuerda Pedja Mijatovic que no debe alarmarnos, pero sí hacernos reflexionar.
acubero@estrelladigital.es
miércoles, septiembre 26, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario