miércoles, septiembre 26, 2007

Julian Garcia Candau, Valverde gana en Suiza

jueves 27 de septiembre de 2007
Valverde gana en Suiza Julián García Candau

El veto impuesto por lo la Unión Ciclista Internacional al murciano Alejandro Valverde para que no pudiera participar en el Mundial de fondo en carretera ha vuelto a cargar sobre el deporte español la responsabilidad del dopaje. El propio presidente de la UCI ha proclamado que en este país se protege el engaño.
Valverde no estaba sancionado y nadie puede afirmar que haya sido pillado in fraganti en una prueba con control antidopaje y por tanto se le quería condenar sin prueba. El corredor está implicado directa o indirectamente en la “operación Puerto” por el hecho de haber pertenecido al equipo Kelme que dirigió Vicente Belda, el hombre que decía a sus amigos que los ciclistas no corren alimentándose con “platos de macarrones”.
Independientemente del fallo favorable del juez del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que en Suiza tuvo ayer en sus manos la bendición o el castigo para Valverde, hay dos hechos que pueden mantener la polémica. De un lado, el informe del juez Serrano, titular del juzgado número 31 de Madrid que lleva el caso, en el que se afirma que el ciclista no está encausado ni implicado en la “operación”.
El juez absuelve, al menos momentáneamente, al corredor y la UCI no podía castigarle solamente por sospechas. En contra de Valverde está el hecho de que es uno de los que se ha negado a facilitar su ADN, con lo que se podría comprobar si alguna de las bolsas incautadas por la Guardia Civil le pertenece. Alberto Contador sí facilitó su ADN, con lo cual está libre de simples rumores.
La sentencia de la “operación Puerto” tardará y ello podría restarle trascendencia porque algunos de los posibles implicados ya habrán acabado su carrera profesional.
El dopaje maneja tantos dineros que llegará el momento en que estarán bajo sospecha hasta los analistas y quienes tienen la responsabilidad del contranálisis. Y en ese momento, el ciclismo habrá caído en picado. Como la Vuelta a España.

No hay comentarios: