miercoles 26 de septiembre de 2007
Zapatero y los enanos
Invisible e inaudible en Nueva York, Rodríguez Zapatero tiene una pobre imagen en las Américas y Europa.
El Universal venezolano, entre otros medios americanos, destaca una gran encuesta continental sobre la visibilidad, credibilidad y aceptación internacional de los líderes europeos. Según la encuesta de Mitofsky, Zapatero es el último de los líderes europeos, muy por detrás de Merkel, Sarkozy o Brown, que le llevan muchos puntos de ventaja, mientras que su participación en los trabajos de Naciones Unidas sólo es destacada por la Agencia Bolivariana.
Desde Alemania, la imagen del presidente español tampoco se percibe muy crecida. En Alemania, Telepolis publica un largo análisis de Ralf Streck titulado «Sublevación de los enanos». Los «enanos» es una forma cariñosa de presentar las llamaradas reivindicativas de independentistas, nacionalistas y autonomistas catalanes y vascos, básicamente, descritas muy por lo menudo.
En Francia, Les Echos incluye un análisis de Gilles Sengés titulado «El Rey, el juez y el incendiario», donde comenta con cierto laconismo que «la justicia española ha advertido el recrudecimiento de los delitos contra las instituciones del Estado, destacando una fuerte alza que concierne, en particular, a los ataques contra la Corona, con un incremento del 133 por ciento en 2006 con respecto al año anterior». En un plano muy general, Neues Deutschland estima que «en España está creciendo el nerviosismo», que tiene muchos frentes, comenzando por la incertidumbre inmobiliaria, económica y financiera en vísperas de una feroz campaña electoral.
El deporte, sin embargo, no siempre es motivo de épicas aventuras. En Múnich, Suddeutsche Zeitung publica una entrevista con uno de los políticos más conservadores de Alemania, Edmund Stoiber, que se ha embarcado en un problemático proyecto: defender una «selección nacional» futbolística en Baviera. En París, Le Monde destaca una entrevista con el presidente de la Unión Ciclista Internacional, que tira con bala verbal: «En España hay un problema de fondo con el dopaje».
martes, septiembre 25, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario