miercoles 5 de septiembre de 2007
Turbulencias... y algo más
POR FERNANDO GONZÁLEZ URBANEJA
Denominar es calificar, requiere primero entender, para así poder explicar e incluso confundir, con o sin intención. ¿Cómo denominar lo que ocurre ahora en los mercados crediticios? Porque nominarlo añade valor, propone un juicio, lo cual tiene consecuencias, incide en el propio fenómeno. Parece que los que están al tanto pretenden imponer el concepto de «turbulencia» para denominar lo que está pasando. Un término ambiguo, poco comprometido; que viene de turbio que puede ser un estadio previo a negro o claro.
Así que aceptemos que lo que ocurre en los mercados hipotecarios es turbulento, algo confuso y agitado, pero de incierto desenlace. Pero además de esas turbulencias, que han tenido en jaque todo el mes a las autoridades monetarias y que les han obligado a utilizar la panoplia de actuaciones preventivas de desgracias, pasan más cosas en la economía global y nacional.
Hasta junio los datos agregados eran positivos en términos generales, mejores de los esperados. El avance de Contabilidad Nacional publicado recientemente por el INE así lo acredita. Pero es agua pasada que ya no mueve molino. La cuestión ahora es que cantará esa misma Contabilidad Nacional en diciembre cuando el INE avance los datos del tercer trimestre.
Los primeros indicadores anticipados apuntan deterioro económico, nadie lo duda; la cuestión es ¿cuánto? El Gobierno espera un crecimiento progresivo a la baja del 4% del primer semestre a un 3,4% en el último trimestre que deje esa tasa para el año en el 3,7%. Y para el 2008 la mayor parte de los augures se conforman con el 3%.
Almunia acepta esas cifras pero dice que todo depende del sentimiento de los agentes económicos, de lo que ocurra con la «confianza». Y tomamos con otra palabra mágica, entre confusa y ambigua, ¿dónde se compra o se vende la confianza... cómo se mide, se mima, se crea o destruye? La confianza es más interesante que las turbulencias, pero estas generan desconfianza, que engendra más desconfianza.
martes, septiembre 04, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario