Más apuntaciones sobre lo bien que va España
Antonio Castro Villacañas
¿ Cómo está España tras el derrumbe y la progresiva reconstrucción del mal llamado "proceso de paz"? Digo mal llamado porque su contenido no corresponde a su denominación, ya que ni antes de haberse iniciado, en mayo del 2004 tras aceptar el presidente Rodríguez la oferta de Eta, había guerra en España y sus provincias vascongadas, ni tampoco después de acceder a dialogar con la banda criminal etarra. Rodríguez ha protagonizado, y quiere seguir haciéndolo, una negociación política, aunque ello suponga el concederle a la organización terrorista una categoría de respetabilidad que por esencia no tiene ni puede tener, pues la banda de asesinos juega con un arsenal político -el de sus disparatadas e imposibles reivindicaciones tradicionales- y con otro coactivo -el uso de la fuerza- como demostró ahora hace un mes con el atentado del aeropuerto de Barajas. Sigamos adelante. Son muchos los españoles que claman contra la actitud de Ibarreche. No saben o no recuerdan que el lindacara viene ofreciendo un claro perfil político desde mucho antes de ser elegido para el puesto que ahora desempeña, pues desde su juventud se mostró muy cercano a los movimientos radicales. Al presentarse como candidato a las elecciones de 1998, su lema fue el de patrocinar y protagonizar un sincero "diálogo sin exclusiones"... Batasuna le apoyó en su investidura, y lograda esta Ibarreche pactó con aquella que irían de la mano a lo largo de todo su mandato. Desde entonces para acá vienen actuando juntos tanto los que pretenden "la destrucción de Euskal Herría" como quienes quieren construirla desde su radical separación de España... El pacto de Estella significaba precisamente ésto: el ponerse de acuerdo todos los "nacionalistas" (esto es, todos los separatistas) para conseguir una nueva ordenación legal del País Vasco en la que no tuvieran sitio los partidos "españolistas". Este es el esquema mental de Ibarreche y el PNV. Esta es su estrategia política. Sus aspiraciones son la autodeterminación, la independencia. Están, siempre han estado, siempre estarán, de acuerdo con los "e-rratas". Si pueden -es decir, si lo consienten los poderes del Estado Español-, a las claras; o por las oscuras si quienes gobiernan "el Estado opresor" tienen un mínimo de dignidad, sentido de su deber y responsabilidad, y el valor y la voluntad de poner las cosas en su sitio. Es decir, de actuar como no lo hacen el Rodríguez y sus muchachos bajo la atenta mirada del rey Juan Carlos.
jueves, febrero 01, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario