Losantos, ruedan cabezas en el pacto Negocios-COPE y boicot de Cuatro
Manuel R. Ortega
Cómo Sogecable voló por los aires una entrevista a Zapatero, Coronel de Palma dejó entrever la renovación de su "estrella" y el último acuerdo de su emisora decapita a un periodista.
2 de febrero de 2007. A Luis Fernández le han pegado el primer palo. Y, ni más ni menos, se lo ha dado un canal que podría considerarse "amigo" para el Gobierno. Claro que a la hora de los negocios, el mejor amigo es… uno mismo. A Fernández se le había ocurrido llevar a cabo una entrevista con José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, por separado, en TVE. En este caso, contaría con la novedad de llevar como entrevistadores a las "caras conocidas" de las principales televisiones nacionales, a saber: Antena 3, Telecinco, La Sexta y Cuatro. Pero del dicho al hecho, va mucho trecho. Primero fue Rajoy el que declinó la entrevista. Pero el varapalo llegó desde el frente televisivo. Pedro Piqueras y Mamen Mendizábal, por Telecinco y La Sexta, tenían el visto bueno de sus jefes. El problema residía en las cadenas de Planeta y Sogecable. Antena 3 dio un sí pero no, avisando de que, como quería Fernández, en caso de producirse no iría Matías Prats. Y en ésas estaban cuando llegó Cuatro y, directamente, voló por los aires cualquier puente: la televisión de Polanco sólo entrevistará a Zapatero en exclusiva, y a ser posible por ese hombre de cera, presunta estrella –más bien agujero negro– en que se ha convertido Iñaki Gabilondo. Así que la primera en la frente para el presidente de TVE. Las buenas intenciones no siempre tienen acogida. Villanueva, devorado por su propio inventoClaro que en ocasiones, las intenciones a secas, ni buenas ni malas, son las que encuentra pésima acogida. No cuajó, por ejemplo, el intento de Juan Pablo de Villanueva, presidente del Grupo Negocios, editor de La Gaceta de los Negocios y su director hasta el nombramiento, meses atrás, de Fernando Rayón, de parar la alianza con la Cadena COPE. A decir verdad, a Villanueva, según parece, le ha costado la cabeza en Negocios. Lo reflejaba días atrás Óscar Garrido en Elconfidencial.com de Jesús Cacho: el hombre que fue todo en ese grupo tendría que dejarlo tras haber perdido su apuesta frente a los partidarios de la alianza estratégica con la radio de la Conferencia Episcopal. Por el contrario, estos últimos han consolidado su poder con la compra del 18% del accionariado perteneciente a Vocento, que no atraviesa su mejor momento con algunas de las "estrellas" de la emisora. Más aún: según anunció el propio Alfonso Coronel de Palma, Negocios adquirirá un 7,06% más del accionariado. Coronel de Palma pone pazEn plena resaca por la entrevista de Jesús Quintero a Federico Jiménez Losantos, el presidente de la COPE se expresó al respecto en uno de los desayunos informativos del Forum Nueva Economía. Coronel de Palma justificó la presencia del locutor en su cadena, a pesar del ateísmo del turolense, y dio a entender que la renovación de Losantos es cosa hecha, tal y como informó en su momento Elsemanaldigital.com. No le faltó diplomacia a la hora de sortear una cuestión espinosa: la relación con Vocento, que tiene demandado al director de La Mañana por su campaña contra el director de ABC, José Antonio Zarzalejos. Sonó un tanto forzado, a la vista de cómo andan las cosas, lo de las relaciones "correctísimas" con el grupo editor de dicho diario madrileño. Pero por si acaso, Coronel de Palma optó por echar mano de la diplomacia, y, sin dejar de defender al que calificó como "nuestro comunicador", remachó que "incluso en esos tiempos de desavenencias, mantenemos a varios contertulios que son periodistas de Vocento".David Solar y el trabajo bien hechoLa Aventura de la Historia cumple estos días su número 100. Con el periodista David Solar al frente desde noviembre de 1998, esta publicación, vinculada a Unedisa, se ha convertido en un excelente vehículo de divulgación histórica, al estilo de la mítica Historia 16 que él mismo dirigió durante muchos años.Cambios en la televisión palentinaAntonio Penela ha sido nombrado nuevo director de Televisión Palencia, dependiente del Grupo Televisión Castilla y León, en sustitución de Alfonso Noel Rodríguez. Penela desembarca en la capital palentina tras foguearse en la emisora con que cuenta dicho grupo en Zamora. Es diplomado en Cultura y Civilización, Máster de Comercio por la Cámara Franco-Española de Comercio de París y medalla al Mérito Naval con distintivo blanco.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario