viernes, enero 05, 2007

Juan Jose Solozabal, En recuerdo de Juan Jose Laborda

viernes 5 de enero de 2007
En recuerdo de Juan José Laborda
JUAN JOSÉ SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA

Juan José Laborda ha muerto en Bilbao a los 88 años. Ha sido una persona conocida y muy querida en la villa. Con su esposa, Josefina, formaban una pareja inconfundible por su cálida simpatía. Habituales en los conciertos del Palacio Euskalduna, pues la música sinfónica fue su afición favorita, destacaban por su elegancia y vivacidad a pesar de la edad. No ha llegado por horas a celebrar el 60º aniversario de su matrimonio. Aunque tuvo una personalidad rica y una vida envidiable por su categoría moral, la condición de bilbaíno de fuste le caracterizaba. Estudió en el colegio de los Escolapios, y después en la Escuela de Comercio donde, además de la profesión de agente comercial, aprendió inglés, lengua que le permitió el acceso a una cultura que admiraba. Sus convicciones democráticas tuvieron durante toda su vida un marchamo británico. La moderación, el respeto al discrepante, el acatamiento a las instituciones representativas y el cumplimiento escrupuloso de las leyes eran sus parámetros morales; en suma, un temperamento profundamente liberal. Tuvo para la colectividad la dedicación y el afecto que ésta reclama para ser una verdadera comunidad destinataria de la lealtad de sus miembros.Creyente sincero, su religiosidad profunda estuvo en armonía a lo largo de su vida con sus convicciones democráticas y su arraigado amor por su tierra vasca. Celebró con gozo la recuperación de las libertades en España y votó afirmativamente la Constitución, referéndum para el que fue designado presidente de su mesa electoral. Durante la Guerra Civil sirvió como voluntario en el Ejército de Euskadi, siendo administrador del hospital militar en Gernika durante el bombardeo de la villa foral en 1937, suceso que relató como superviviente, en 1996, en un libro titulado 'Memoria colectiva del bombardeo de Guernica'. En el conocido Archivo de Salamanca figura su nombre por esos acontecimientos, junto al de su propio padre, también llamado Juan José, en este caso como miembro en 1935 de la sociedad liberal 'El Sitio'. Su hijo y senador de igual nombre tiene el mismo número de socio de esa sociedad tan significativa de Bilbao. Ejerció profesionalmente en el ramo de la ferretería, como lo hizo su padre y continúa uno de sus hijos. Formó parte del grupo que orientó en los años sesenta del pasado siglo las actividades del colegio de agentes comerciales hacia exigencias de libertad y de dignificación de la colegiación, lo que les costó algunos inconvenientes con las autoridades de la época. Juan José Laborda ha sido un esposo, un padre y un amigo que será recordado con alegría por tanta gente que disfrutó de su vida. Estuvo siempre donde debió estar, dando ejemplo de disposición y servicio para sus lealtades, bien firmes, y deberes. Que en paz descanse.

No hay comentarios: