Google cambia sus algoritmos para evitar las "bombas de enlaces"
José Luis Barceló
BUSH EN LA RED
El presidente de los USA y el servidor de su Casa Blanca han recibido numerosos ataques virtuales de los piratas informáticos.
PRESIDENTE BOMBARDEADO
La primera página popularmente afectada por las "bombas" fue la biografía de George Bush en la web de la Casa Blanca: realizando la búsqueda miserable failure ("desgraciado fracasado" en inglés), la biografía de Bush apareció en la primera posición durante muchos años. En español, por ejemplo la búsqueda ladrones mostraba la página del SGAE. Es una forma de antipropaganda que se ha extendido mucho, y sólo una de las variantes que permiten los fallos del algoritmo. Las más explotadas son las que reconducían al éxito comercial de algunas páginas, o las que bombardeaban anónimamente con hit de robots los anuncios de pago por clic fomentados por algunas compañías. Todo tiene su fin.
23 de febrero de 2007. Las Google bombs, o mejor dicho las "bombas de enlaces", han sido una forma de posicionar una página en Google enlazándola con un texto especial desde una gran cantidad de webs. Eran campañas de internautas que acordaban atacar páginas web de políticos y empresas conocidas. Las famosas Google Bombs en el buscador de Google pertenecen ya al pasado.Estos cambios tienen ya historia. Con la salida de la Google Toolbar 3 apareció un nuevo valor para calcular el PageRank. Cada URL tiene un valor de checksum que es necesario para hacer el cálculo del Pagerank, y con el cambio de versión de la Toolbar se varió, como se ha hecho ahora, esa forma de calcularlo. Ya en septiembre de 2004 hubo un cambio de este valor tras aparecer en Internet la forma de calcular este valor, y con el cambio de versión se aprovechó para actualizarlo. Un dato curioso fue que en la versión 2 de la Barra de Google todos los valores de checksum empezaban por la cifra 6, y, después, con el cambio, todos los valores comenzaron con la cifra 7.La explicación oficial de este fenómeno fue comentada en 2005. Este problema no tenía mucha prioridad entre las tareas pendientes en el buscador. Pero finalmente el blog oficial de Google Webmaster Central informa de que han implantado un algoritmo especial que evita automáticamente este tipo de bombing y de que no se trata de modificaciones manuales. Si alguien realiza las búsquedas anteriormente mencionadas, las páginas atacadas ya no aparecen en la primera posición, lo que pone en evidencia que ha habido cambios en el algoritmo. Google ha cambiado en secreto los algoritmos, refrescando diariamente los datacenters y olvidando aquel Sandbox de antaño que permitía que blogs y "paginillas" cualesquiera alcanzaran mil visitas diarias sólo con ponerse en la web. Eso es ya cosa del pasado. Los factores más localizados son dos, principalmente: una mayor geolocalización en los dominios de Google.com, y un mayor peso de los elementos On-site. Algunos estuvieron durante años implorando que por fin Google hubiera implantado el trust link, es decir que los enlaces válidos fueran por temáticas análogas, pero no ha sido así. El recorte en visitas va a ser dramático para muchos. Para otros, un verdadero alivio de bombardeos inoportunos o incluso ilegales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario