España brinda por la marcha atrás de Zapatero y Salgado
Elsemanaldigital.com
23 de febrero de 2007. La ministra de Sanidad, Elena Salgado, es la gran derrotada de la semana política que concluye con el Consejo de Ministros de hoy viernes. Su proyecto de Ley de Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas por Menores ha puesto en pie de guerra, en torno a la viña y el vino, a sectores muy diversos de la sociedad española, dispuestos a defender la vitalidad de un sector económico decisivo en varias regiones y deseosos de conservar una tradición gastronómica y cultural que se identifica con la historia del país. Demasiadas reacciones negativas a tres meses de unas elecciones: José Luis Rodríguez Zapatero ha congelado el proyecto de su ministra. Zapatero y Salgado no han sido convencidos por los argumentos de quienes defienden el vino, su consumo saludable y la libertad de los ciudadanos. El PSOE, mucho más pragmático, ha echado cuentas y a llegado a la conclusión de que indisponerse a la vez con los jóvenes y con los gastrónomos, con los manchegos y con los riojanos, con los industriales y con los agricultores era imprudente. El Gobierno no tramitará su proyecto por el momento, pero no está decidido a cambiar de intenciones. En ese sentido cobran valor las advertencias del portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, que se ha felicitado por la retirada de la ley pero ha alertado de que Salgado "no ha reconocido en ningún momento su error, por lo que es posible que vuelva a intentar a arremeter contra el vino una vez hayan pasado las elecciones y el rechazo de la sociedad se haya rebajado". Catalán no es el único en desconfiar de las intenciones de Zapatero. Salgado, obligada por los cálculos electorales a corregir su rumbo, no ha ocultado sus razones y sus intenciones: "La mayor contribución que se puede hacer es interrumpir la tramitación de la ley para que la salud de los menores no sea un instrumento de confrontación electoral", ha dicho. La decisión de aplazar la ley es de Zapatero, porque Salgado se ha negado hasta ahora a consensuar la medida con los sectores afectados, desde su planteamiento cerrado de que "todo alcohol es perjudicial para los menores". Bodegueros y viticultores han constatado que el Ministerio de Sanidad no tenía ninguna intención de ceder o de escuchar razones, y que sólo la amenaza de las urnas ha sido decisiva. El sector, encabezado por las organizaciones profesionales ASAJA, COAG y UPA –el sindicato agrario vinculado a UGT, del que procede Fernando Moraleda-, la Confederación de Cooperativas Agrarias de España, la Asociación Empresarial de Bodegas de Vinos de España y la Federación Española del Vino, ha celebrado por la victoria conseguida. Un triunfo que no es político, porque no se vincula a ninguna sigla de partido, sino que se debe a la reacción unánime de la sociedad civil, y que para los interesados debe culminar en una retirada definitiva de la Ley y en su futura negociación con las partes sociales antes de abordarse el asunto. Mientras tanto, algunas regiones brindarán para celebrar la victoria de la España real sobre los proyectos ideologizados del Gobierno. Las organizaciones vitivinícolas navarras, por ejemplo, han convocado a los mayores de edad a que el próximo domingo 25 de febrero a las 13:30 brinden con una copa de vino elaborado en Navarra en defensa del sector vitivinícola, "una reacción positiva, espontánea y popular ante el descrédito y tratamiento injusto" que padece el vino. Un elemento de nuestra cultura que, por el momento, sobrevivirá a las ideas de la ministra Salgado.
jueves, febrero 22, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario