lunes, febrero 04, 2008

Wenceslao El seguro obligatorio, tambien para todos

lunes 4 de febrero de 2008
El seguro obligatorio, también para todos

Wenceslao Pérez Gómez

L A Dirección General de Tráfico, ha puesto en marcha desde la semana pasada un sistema que permite leer las matrículas de los vehículos que circulan por las carreteras españolas y comprobar si tienen en vigor el seguro obligatorio de automóviles.

El objetivo que se ha marcado la DGT con la implantación de este nuevo sistema, es que todos los vehículos en circulación, dispongan del seguro obligatorio y así poder evitar, en caso de accidente, al impunidad de los causantes en caso de no tener seguro obligatorio.

Este sistema de lectura de matrículas, ha sido instalado en coches-patrulla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en el que se dispone de una base de datos de vehículos que podrían estar circulando sin seguro obligatorio. Esta base de datos está configurada por una información facilitada por la patronal de las aseguradoras, UNESPA y en ella figuran los vehículos asegurados que han sido cruzados con los datos que figuran en el Registro de Vehículos de Dirección General Tráfico.
La puesta en funcionamiento de esta iniciativa de la DGT es desde casi todos los puntos de vista elogiable, puesto que cerca de 400.000 vehículos circulan sin seguro por las carreteras españolas, según afirma el Consorcio de Compensación de Seguros, con el riesgo que ello implica de que, en caso de provocar un accidente, las víctimas no puedan ser indemnizadas por los daños ocasionados por estos automovilistas que de esta forma burlan la ley, debiendo correr con los costes de los siniestros, en la mayoría de los casos, este organismo, costes que suman a lo largo del año muchos miles de euros.

Pero, con la puesta en marcha del sistema, surgen varias preguntas ante situaciones que se producen cotidianamente. En España existe una población inmigrante que dispone de vehículo, generalmente de segunda mano y con bastantes años de antigüedad. También, existen etnias que todos conocemos, que utilizan habitualmente furgonetas en algunos casos y, en otros, automóviles de alta gama que habitualmente pasan de “papeles y seguros”. ¿Se va a comprobar que todos los propietarios de estos vehículos tengan la correspondiente póliza de seguro o se va a hacer “la vista gorda”, para no ser tachados de “racistas” o “xenófobos”?. Porque es cierto que muchos de estos automóviles, carecen de todo tipo de seguro y de documentación, amparándose en cierta tolerancia que los vigilantes de la carretera tienen con esas etnias. Y luego, si provocan un accidente, suelen quedar impunes por insolvencia.

Por otro lado, se anuncia que este nuevo sistema, permitirá controlar los vehículos y saber si han sido denunciados por robo, si se ha cometido algún delito con ellos y si no han pasado la ITV. No queremos ir más allá, porque podríamos llegar al control total de la persona, como se hace en los países estalinistas,

Hay que esperar que se cumpla la ley, que es para todos sin excepciones. Así, las carreteras serán más seguras, pero, eso sí, con las suficientes garantías de privacidad y libertad para quienes son personas normales y no delincuentes, que somos la mayoría de los españoles

http://www.vistazoalaprensa.com/firmas_art.asp?id=4414

No hay comentarios: