domingo, febrero 04, 2007

Pio Moa, Conocer a Zapo

Conocer a Zapo
4 de Febrero de 2007 - 13:02:59 - Pío Moa
A Zapo lo han explicado bien Isabel Durán y Carlos Dávila en "La gran revancha", prologada por Stanley Payne. Por azares de las peleas internas de un partido ansioso de cargos y dinero público, corroído por la corrupción, un partido de largo historial terrorista, antiguo y reciente; por azares quizá no tan azarosos del 11-M, ha llegado a mandar en España este sujeto iluminado, pueril y sin escrúpulos, muy relacionado, al menos, con la peor masonería; y un gobierno a tono.
La política de Zapo consiste en asociarse con los separatistas y los terroristas para aislar a los demócratas, entre ellos al PP, y demoler la Constitución. Esa, es exactamente su política, expuesta de mil maneras y probada en los hechos una y otra vez, desde el mismo momento en que firmó el Pacto Antiterrorista para traicionarlo enseguida. Esta política no es coyuntural ni casual: responde a ideas muy arraigadas en más sucia tradición del PSOE, la tradición del Frente Popular que, con falsedad típica, quieren hacer pasar por tradición republicana. Esta es la realidad que debe afrontar la sociedad española.
Pero algunos (Rajoy) prefieren cerrar los ojos y reclaman a Zapo, patéticamente, que "rectifique" (¿por qué no se lo piden a los etarras, y así acaban antes?), prometiéndole que si hace algún gesto contra la ETA "le seguirán" (¿como borregos? Insistió en ello ayer en la manifestación donde una enorme multitud rechazó la colaboración del gobierno con los terroristas). Aunque Rajoy tiene momentos buenos, a continuación los echa a perder con sus blandenguerías de amante abandonado. Incapaz de tomar la iniciativa, ruega a un gobierno pro terrorista y pro separatista que la tome. O incluso colabora con él, como en el indigno chanchullo de los nuevos estatutos de "realidades nacionales", que ya no son de autonomía, porque reducen a residual el estado español. No tengo siquiera la menor seguridad de que, si ganara las elecciones, Rajoy no emprendiera a su vez el camino de los chanchullos con los pistoleros. Obsérvese que ni siquiera ha osado movilizar a la gente contra la política del gobierno, simplemente se suma a iniciativas ajenas que han movido a cientos de miles de ciudadanos.
En todo esto hay un profundo desconocimiento de la historia, de la realidad política y hasta del sentido común. Vuelvo a recomendar el libro de Durán y Dávila. Una pequeña objeción: "El capitán Lozano mantuvo su lealtad a la República después del golpe militar, el 18 de julio" (p. 53). No mantuvo su lealtad a la república, sino al Frente Popular que, justamente, había liquidado la legalidad republicana y lo que había en ella de democracia. Originando así la guerra.
-----
Odiseus
Un gramo de acción vale más que un quintal de lamentaciones. No pienses en lo que va a pasar, sino en lo que puedes hacer. En lo que cada cual tiene la posibilidad y la responsabilidad de hacer para que una Infame Alianza de demagogos, separatistas y terroristas no eche abajo la convivencia democrática conseguida por España desde la Transición. Cada uno tiene su responsabilidad.
Para coordinarse, únete a "Ciudadanosporlaconstitución":
http://es.groups.yahoo.com/group/ciudadanosporlaconstitucion/
odiseus48@gmail.com

No hay comentarios: