viernes, noviembre 02, 2007

Cesar Alonso, La herencia del 11-M

viernes 2 de noviembre de 2007
La herencia del 11-M
Por
CÉSAR ALONSO DE LOS RÍOS
Ya lo sospechábamos a partir de la instrucción del proceso. Ahora, además, tenemos la seguridad que da la sentencia: no hay dato alguno que permita sospechar de cualquier tipo de intervención de ETA en la masacre del 11 de marzo de 2004. Quiero decir que para el tribunal no hay indicio alguno en este sentido, lo que no es contradictorio con el hecho de que deja abiertas todas las hipótesis sobre la autoría intelectual de la masacre. La sentencia tan sólo llega a algunos de los autores materiales o colaboradores necesarios.
Estamos posiblemente ante uno de esos hechos históricos cuyas claves últimas terminan siendo un enigma gracias a la sofisticación de una ingeniería basada en la clandestinidad más estricta y favorecida por el gran poder económico y/o político de sus autores intelectuales. El atentado contra Carrero Blanco es uno de esos casos.
Riguroso, el tribunal no ha querido tener en cuenta las pistas que apuntaban a la autoría intelectual. En este campo lo normal es que prosigan las especulaciones, siempre, eso sí, al margen de la instrucción del sumario y la realización del juicio. Así, en términos de política internacional, la masacre de Madrid está en el plano de los atentados de Nueva York y Washington, Londres, Casablanca...
Por supuesto, hay un dato del que cabe prescindir en cualquier caso. Me refiero al significado de la fecha elegida para el atentado. En relación con este hecho se impone una prudencia exquisita ya que no es lo mismo analizar los hechos tomando como punto de vista la caída del PP que la victoria del PSOE. Y es aquí donde, víctimas aparte, queda herida la convivencia nacional. Por eso he pensado siempre que los socialistas, al ser los ganadores, tendrían que haber tenido en cuenta cómo subieron al poder. Por ejemplo, el PSOE tendría que haber evitado hechos como el Pacto del Tinell (acordado con los nacionalistas catalanes en vísperas de las últimas autonómicas) que estaba en la línea de la liquidación política de media España. Hechos como este han llevado a «pensar mal» de los socialistas.

http://www.abc.es/20071102/opinion-firmas/herencia_200711020251.html

No hay comentarios: