domingo, junio 25, 2006

El Papa visita España

lunes 26 de junio de 2006
El Papa visita España
Félix Arbolí
E L mes de julio próximo, va a ser pródigo en acontecimientos positivos en lo que se refiere a mi vida espiritual y terrenal. Si Dios quiere, yo cumpliré un año más el día trece y también puede que vaya a mi tierra (Cádiz), a pasar unos días de descanso y encuentro con el pasado, que es una de mis mayores ilusiones. En el plano espiritual, espero y deseo sentir las vibraciones positivas, la mayor influencia de la fe en mi vida cotidiana y el deseo de sentir el orgullo como cristiano y español de que nuestra patria vuelva a dar testimonio de su fe y su hospitalidad en esa esperada visita del Mensajero de Cristo. Valencia será el afortunado escenario de ese encuentro universal, multitudinario, del Papa con la juventud. A Dios gracias, esta bonita y agradable ciudad sigue sintiéndose parte integrante, inseparable, del resto de las Comunidades que, sin abandonar sus peculiaridades y tradiciones, desean seguir perteneciendo a nuestro mapa geográfico y político. Este acontecimiento es, sin lugar a dudas, de enorme trascendencia y justificado regocijo para todos los que nos sentimos integrados en la fe cristiana, aunque algunos no seamos celosos cumplidores de sus deberes y ritos. A mi la visión del Papa, los anteriores y el de ahora, no creo que me de tiempo a ver muchos más, (sería una buena señal para la Cabeza de nuestra Iglesia), me emociona y me sensibiliza en grado extremo. Y me gusta verlo en su residencia de El Vaticano, realizando los oficios litúrgicos en esa descomunal Basílica de San Pedro, con tantos siglos de historia, de arte y de tradición. Admirar la marcialidad y vistosos uniformes, diseñados por el gran Rafael, de su minúsculo ejército de la Guardia Suiza, protegiendo la vida del Sumo Pontífice, al que juran defender incluso a costa de su propia vida. Contemplar el ceremonial y protocolo que precede y acompaña en todos los actos solemnes. Soy un convencido de que debemos dotar a nuestros Símbolos, Imágenes y ceremonias de todo el esplendor posible, porque ello, sin lugar a dudas, es un rasgo de agradecimiento a Dios, en esas circunstancias representado, al que debemos todo cuanto somos, tenemos y recibimos. Recuerden el episodio de la Magdalena y su frasco de perfume derramado a los pies de Cristo. Me dirán que hay mucha miseria, que esto o lo otro habría que venderlo y dárselo a los pobres, etc, etc, la misma cantinela de siempre para los que pretenden hundir sus alargadas uñas y dedos donde puedan ahondar más las heridas para que produzcan mayor daño o crear polémica para todo cuanto se haga en homenaje y alabanza de Dios. Pero me da igual lo que digan. Ya se que Jesús nació en un portal y vivió entre los humildes, pero no por ello, censuró el dispendio de Magdalena, las bodas de Canáa, la entrada triunfal en Jerusalén y otros actos que le ofrecieron sus discípulos y seguidores y Él los aceptaba con agrado, porque sabía que sus intenciones eran nobles y esas lisonjas y distinciones, una sincera demostración de agradecimiento y cariño que los autores sentían hacia Él. Me gusta que las Vírgenes de mi Andalucía vayan enjoyadas, que los pasos rebosen flores, velas y recuerdos familiares donados a esa imagen por los que han sentido un amor muy especial hacia Ella. ¿Por qué no podemos ser generosos con Aquello que más amamos y en lo que creemos con sinceridad?. ¿Es que acaso no construimos panteones y monumentos funerarios de súper lujo y firmas acreditadas para honrar a nuestros mayores y descendientes más allá de la vida?. ¿Por qué demostramos nuestro amor y atención especial a la madre, pareja o familiar, con el regalo de una bonita joya, un vestido de altos vuelos o un capricho muy fuera de lo normal y a nadie se le ocurre criticar este dispendio?. ¿Por qué si lo que hacemos a nuestra Iglesia, sí atrae las iras y duras críticas de los que no tienen velas en este entierro, ya que ni se consideran católicos, ni han soltado una mísera peseta en estos menesteres?, ¿Por qué unos viven en palacios, con guardias uniformados y a todo lujo, mientras el pueblo no tiene un sencillo jergón para pasar la noche y a nadie se le ocurre cuestionar públicamente y con toda clase de datos y filiaciones esa diferencia tan ostensible?. De todas formas, prefiero que me herede, si no tuviera descendencia, el que carece de todo e incluso ofrecer un espléndido donativo al Nazareno de mis Isla de San Fernando, comprándole nuevos hábitos y mejorando su paso, a que se lo chupen los de Hacienda para reuniones cortesanas (por los de las Cortes), nuevos coches oficiales, aumentos de sueldos ya de por si desorbitados y comilonas sin ton ni son para no llegar a nada positivo. Y si lo entrego a obras benéficas o sociales, tengo que estar muy convencido de que ese dinero irá destinado a un noble fin y no a pagar viajes en primera y hoteles de lujo a los miembros de la junta directiva de esa organización, que de diez que reciben, solo invierten dos en los supuestos para los que se entrega ese dinero. La visita del Papa, Benedicto XVI, al que le achacan que es alemán y de joven formó parte de las juventudes hitlerianas (eso dicen aunque nadie haya podido probarlo oficialmente), sin tener en cuenta que en Alemania, en esos años de preguerra y nazismo incipiente, toda la juventud debería ser hitleriana, al igual que en España, tras la guerra, muy pocos se salvaron de ser falangistas, si querían trabajar o superar su nivel de vida. Es decir, no desmarcarse del resto, con las posibles y nefastas consecuencias que ello le habría supuesto. Por supuesto que los hubo porque lo sentían de corazón y por ideología afín. Pero ello no quiere decir que el Papa fuera seguidor y entusiasta, ni mucho menos, cómplice del líder germano. Hay que dar las noticias, sin salirse de su contexto, sin tergiversarlas. Bueno, pues coincidiendo con esta llegada los gays y lesbianas, (ese grupo cada vez más numeroso y lleno de orgullo por su especial condición), ha organizado una manifestación y concentración en la bella ciudad del Turia y no para darle la bienvenida al Pontífice, que sería lo normal y hospitalario. A ellos, se han unido los “ateos” que también han organizado su reunión y congreso. (Ignoro por qué los “sin Dios” tienen esa necesidad de exhibirse y en el mismo escenario donde lo hará el Papa. Lo que me indigna es que lo hagan para provocar u ofender a todos los católicos, que vemos en ese Venerable Hombre de blanco al Representante de Cristo. ¿Es que acaso nos metemos con ellos y sus absurdas negaciones?. Para colmar la medida de los despropósitos y grosería, hasta los curas casados han organizado su “sarao” en esas fechas e idéntico lugar. No sólo han faltado a su juramento de fidelidad a las órdenes sacerdotales que recibieron, sino que encima van a provocar a sus antiguos feligreses y legítimo Pastor, al que prometieron lealtad y obediencia. ¡Vaya tres grupitos que se van a encontrar en la Valencia del Papa!. No han podido esperar otro momento más oportuno, lo que no implicaría controversia ni censura, al menos por mi parte. Allá cada cual con su conciencia, creencia y sentimientos. Pero que conste, con esta actitud solo generan desprecio y marginación en una sociedad normal. No podemos ser tolerantes y juzgar con benevolencia e imparcialidad las provocaciones y ofensas de los que solo pretenden dañarnos en donde más pueda afectarnos. Por último, me viene hoy un recorte de prensa donde se cuenta que dos agentes de la Guardia Civil de Almodóvar del Río (Córdoba), habían solicitado que retiraran del cuartel una estatuilla de la Virgen del Pilar, no sólo Patrona de España, sino de la Benemérita (¿o consideran ahora una ofensa llamarla así?). Al negarse, los jefes de ambos individuos, han anunciado que seguirán con su petición hasta agotar todas las vías legales disponibles y llegar al ministro de Defensa. Me temo que ya habrá algún “ratonero” que les dará la razón y nuestra Pilarica tendrá que abandonar su hornacina, aunque el resto de los agentes no estén de acuerdo con tal medida. En Córdoba, también, la Junta de Personal Docente no Universitario, ha solicitado la retirada de símbolos religiosos de los colegios.¿Qué está pasando contigo mi querida Andalucía?. ¿Tanto te ofende y te mortifica la presencia de una imagen religiosa que desde siempre ha gozado de la mayor veneración y devoción popular en todas tus provincias sin excepción?. ¡No me gustaría llegar a la conclusión de renegar de mi andalucismo, porque por encima de patriotismos y regionalismos, a los que llevo profundamente arraigados en mi corazón, está el respeto, la consideración y la adicción a mis creencias, aunque no sea de los que pisan mucho las puertas de una iglesia o confiesen sus culpas a un sacerdote, que mañana puede estar casado y provocando al Papa. Soy católico, pero no clerical, aunque siempre seré un luchador y defensor acérrimo para que los símbolos y figuras de mis creencias no sean pisoteados, ultrajados ni cuestionados por nadie, lleve un tricornio, una toga universitaria o un mandil y no precisamente para andar por la cocina. Hasta el Corán dedica una Sura entera a la Virgen y su nombre, María, es cuarenta veces venerado. La blasfemia en un ambiente cristiano, pasa sin pena alguna. A lo sumo será considerado como un bestia, el que la pronuncia. Pero ninguna ley le perseguirá o castigará por ello. Esa misma blasfemia contra Maria, madre de Jesús, en un país musulmán, puede ser objeto de linchamiento en el mismo momento de pronunciarla. Después nos asombramos de la fuerza y pujanza del Islamismo en el mundo, arrasando y convirtiendo en todos los países y entornos. La fe mueve montañas. ¿Hasta cuando vamos a seguir agachando la cabeza ante tanto desvarío y provocación?. ¿Es que acaso esa minoría de energúmenos va a ser capaz de vencer a la mayoría de este país, que ya nadie sabe como se llama, de cuantas provincias se compone y a qué religión pertenece?. Asco y dolor. Rabia e impotencia. Nunca la tolerancia que pueda parecerles una claudicación sin condiciones.

No hay comentarios: