domingo, noviembre 02, 2008

Carrascal, Atencion a los jovenes

Atención los jóvenes

JOSÉ MARÍA CARRASCAL

Lunes, 03-11-08
LLEGA la hora de la verdad, y a todos les tiemblan las piernas. A los republicanos, porque las encuestas les son desfavorables. A los demócratas, porque temen que las encuestas se equivoquen, dejándolos compuestos y sin presidencia, como les ha ocurrido más de una vez. Lo único seguro es que estas elecciones van a ser trascendentales para el país -puede que para el mundo- y que las incógnitas -dos guerras, la crisis económica, la aparición de un candidato negro- son tantas y tan contradictorias que hacen imposible dar por seguro un resultado.
Hay, sin embargo, un indicio que puede indicarnos por dónde van los tiros y los votos: la participación de los jóvenes. Si acuden mañana a los colegios electorales de forma masiva, como lo han hecho para votar previamente, puede darse por seguro el triunfo de Obama. ¿Por qué? Pues porque los jóvenes constituyen el segmento de la población más afectado por la crisis. Porque, a diferencia de sus padres y abuelos, no tienen posibilidades de encauzar su vida de un modo razonable. Porque todo apunta que las cosas irán a peor en vez de a mejor, como ocurría hasta ahora. Porque eran los que menos votaban, y su voto masivo mañana puede ser aún más determinante que el de los negros o el de los racistas camuflados, ya que hay jóvenes en todas las razas y niveles sociales.
Pero un voto joven masivo no significará sólo un presidente norteamericano negro, con toda su importancia. Significará también otra política norteamericana. En adelante, los políticos tendrán que comenzar a preocuparse de los jóvenes, en vez de sólo los jubilados y trabajadores fijos, por ser los que más votaban. Tendrán que procurar que la Seguridad Social tenga fondos suficientes para pagar a quienes se jubilen dentro de treinta o cuarenta años. Tendrán que ocuparse de sus problemas actuales, pues estos jóvenes cobran sueldos de miseria, en empleos por debajo de su capacidad, cuando lo encuentran, que no es siempre. Tendrán que ver de no ampliar la deuda estatal, que deberán pagar los hoy jóvenes, y de conservar el medio ambiente, donde vivirán. Pero, sobre todo, tendrán que ofrecerles mejor formación, para que sean competitivos en la economía global en marcha. En una palabra, los políticos tendrán que hacer otra política, que beneficiando a los jóvenes, beneficie al país en su conjunto. Y dada la influencia que los Estados Unidos tienen en el mundo, puede vaticinarse que los demás países seguirán pronto esa senda.
Este cambio de escenario político puede ser aún más importante que la llegada de un negro a la presidencia norteamericana, con ser eso mucho. Aunque una cosa vaya con la otra, dada la afinidad generacional y el mensaje futurista de Obama. Pero para que ese cambio se haga realidad, los jóvenes tendrán que acudir mañana en masa a los colegios electorales. Atención, pues, a esas colas, decisivas para el desenlace de las elecciones norteamericanas más importantes en mucho, mucho tiempo.

http://www.abc.es/20081103/opinion-firmas/atencion-jovenes-20081103.html

No hay comentarios: