miercoles 21 de mayo de 2008
Ibarretxe chantajea al PNV
Pablo Sebastián
El lehendakari Juan José Ibarretxe no ha venido a Madrid a defender los intereses generales o mayoritarios del pueblo vasco —que en las elecciones pasadas lo dejó en minoría—, ni a ocuparse de los problemas cotidianos y económicos que hoy preocupan a todos los españoles, vascos incluidos. Ni siquiera la entrevista del lehendakari con el presidente Zapatero tenía como objetivo avanzar en la lucha contra ETA y su entorno político, en el que él se apoya en el Parlamento de Vitoria, ni tampoco a pedir más autogobierno o la solución de eso que llama “el conflicto”, porque ya sabía de antemano la respuesta negativa que le esperaba.
Entonces, ¿a qué a fue Ibarretxe al palacio de la Moncloa? Pues a buscar excusas para lanzar el referéndum ilegal con el que amenaza al Estado y al Gobierno, para que el PNV no proponga su relevo y se vea en la obligación de arroparle y mantenerle en el cargo, presentándose como la víctima de un nuevo desaire del Gobierno español. Y más concretamente de Zapatero, al que, de paso, ha clavado en la espalda el puñal de las negociaciones que el PSOE celebró con el PNV y Batasuna en Loyola, y en las que se habló de todo, incluida la unidad del País Vasco con Navarra, la autodeterminación y otros disparates de los que nunca el PSOE, por encargo de Zapatero, debió hablar con ETA.
Uno de los graves errores cometidos por el presidente del Gobierno en la pasada legislatura, que Zapatero debía haber reconocido como tal, para no pasar por el trago amargo que pasó ayer intentando eludir el tema, o explicar semejante disparate que, afortunadamente, ha rectificado pero que ha quedado como precedente de lo que nunca se debe hacer en todo diálogo con un terrorista: hablar de política, y menos aún de la unidad y soberanía nacional.
Además, el argumento de que el PSOE habló de esos temas, tan imposibles como impresentables, con Batasuna también afecta al PNV, que aceptó y participó en esa conversación, lo que invalidaba las palabras de Ibarretxe cuando afirmó que Zapatero ofreció a ETA lo que le niega al lehendakari, porque el lehendakari, entonces, también estaba inmerso en semejante disparate a través de su partido. Y, además, todo eso se acabó con la bomba de ETA en Barajas, y los posteriores atentados, así como con el cambio de rumbo que Zapatero impuso en su política antiterrorista.
La otras cuestiones pendientes son el famoso referéndum ilegal vasco que Ibarretxe quiere aprobar en el Parlamento de Vitoria apoyado por el entorno de ETA (PCTV), y que Zapatero ya ha dicho que no consentirá; y también la posible convocatoria de elecciones anticipadas que Ibarretxe asegura que no adelantará, porque no solucionan nada, mientras Zapatero considera que se deben convocar porque clarificarán la situación.
Precisamente esas elecciones anticipadas son el meollo de la situación en el País Vasco, porque el PSOE cree que en ellas puede derrotar a Ibarretxe, y que, incluso, el actual lehendakari podría ser eliminado por el PNV como cabeza del cartel electoral, a favor de otro candidato como Imaz, Erkoreka, etc. De ahí el empeño de Ibarretxe de insistir en su política fracasada por enésima vez, a ver si con ello su partido lo arropa y le deja seguir y liderar otra vez la campaña electoral, a ver qué pasa, y en la que —ante la más que presumible exclusión judicial del PCTV— él pretendería sumar, a su favor, los votos de los abertzales, cosa difícil de imaginar, porque ETA va siempre a su aire y dando tiros.
De manera que fracaso total de la visita de Ibarretxe a Madrid y ya veremos si fracaso también en el País Vasco, donde sus compañeros del PNV, presos del chantaje político que les hace el lehendakari, deberán decidir si siguen por ese camino que no los conduce a ninguna parte salvo a la derrota electoral, o si, por el contrario, dan un vuelco y deciden iniciar una nueva etapa sin Ibarretxe, y más cerca de la realidad.
http://www.estrelladigital.es/diario/articulo.asp?sec=opi&fech=21/05/2008&name=manantial
martes, mayo 20, 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario