miércoles, mayo 16, 2007

ZpM en el ultimo fortin constitucionalista

Zapatero en el último fortín constitucionalista
Antonio Martín Beaumont

16 de mayo de 2007. Álava es el territorio menos nacionalista de todos los vascos; y los partidos no nacionalistas son mayoría desde hace tiempo. Pero no siempre fue así. Y nadie puede asegurar que el pacto entre los partidos –llamados- "constitucionalistas" siga teniendo vigor después del último domingo de mayo. En los años 80, con los populares reducidos a algo casi testimonial, el PSE se beneficiaba del voto "no nacionalista"… para después pactar con el PNV.Alfonso Alonso, el joven alcalde del PP en Vitoria, es todo un símbolo. Moderno y desinhibido, sin excesivo apego a los juegos internos de partido, gobierna una ciudad que crece, y no se ha dejado encerrar en la eterna disputa de nacionalistas y antinacionalistas. Tal vez por eso el popular sigue siendo el más votado. Aunque los socialistas de Patxi Lazkoz quieran desbancarlo. Pero para mandar a Alonso a la oposición, según señalan los sondeos, haría falta que se uniesen el PNV de Xabier Aguirre y el PSE de Lazkoz. Está por ver si Zapatero -que ha pasado por Vitoria este martes en su periplo electoral para animar a sus huestes en un mitin a puerta cerrada, según dicen en Ferraz "para evitar la exhibición de los violentos"- estaría dispuesto a afrontar el desgaste de imagen de esa unión con el PNV. De las palabras del presidente no se pueden extraer desde luego signos que indiquen que los pactos actuales entre socialistas y populares vayan a continuar. Tampoco dijo lo contrario, es verdad. El "constitucionalismo" siempre ha considerado Álava como el último fortín que frenaría en seco las aspiraciones separatistas de un nacionalismo desatado. Algo así como la clave de bóveda del País Vasco. Veremos si, tras estas elecciones, sigue habiendo en Álava bloque constitucionalista.

No hay comentarios: