CONSIGNAS DEL MANUAL DEL CANDIDATO
El PSOE reniega de los votantes que no le sirvan para ganar
Ana I. Martín
ZP hizo gala de conocer los datos del CIS con cinco días de antelaciónCibernética electoral
La "Biblia" que Ferraz ha redactado para cantar victoria el 27-M aconseja a los candidatos que pasen olímpicamente de los ciudadanos cuyo voto no sea decisivo.
16 de mayo de 2007. Ganar, ganar y ganar. Es lo único que tiene en mente el Partido Socialista hasta el próximo 27 de mayo. En público sus candidatos hablan de mejorar las ciudades y de hacer cosas por los españoles que las habitan, pero en privado sólo les importan aquellos que van a decidir la marcha de las elecciones. Lo deja claro en su reflexión final el Manual del Candidato que la Secretaría Federal de Política Municipal y Libertades Públicas del PSOE ha elaborado para la ocasión: "Para ganar unas elecciones tenemos que tener presente que es imposible satisfacer a todos los segmentos electorales, por lo tanto vamos a satisfacer plenamente a quienes sabemos que van a decidir las elecciones y sólo lo haremos con ellos", reza la última de sus 45 páginas. Es decir, movilizar al "voto fiel", movilizar y convencer al "voto indeciso" y convencer al "voto pendular". A estos últimos votantes los define como "muy peligrosos" e imprevisibles, porque unas veces se decantan por unos y otras por otros. Y ¿qué hay de los militantes? "No hay que contar con ellos, por mucho que se haga jamás cambian el sentido del voto".Conquistar mentes y disciplina militarEn estos comicios, "hay que conquistar la mente de los electores": saber lo que piensan, lo que les preocupa, lo que esperan del partido que gane... Saberlo todo de ellos, que son quienes al final tendrán la decisión en sus manos.Una vez hecho esto, hay que afrontar la campaña con "disciplina militar" y rodearse de unos militantes y colaboradores "como un ejército bien disciplinado". En resumen, que se enfrentan a una "batalla" que gana el mejor estratega: "Una campaña electoral no es sólo una lucha de candidato/a contra candidato/a, de partido contra partido o de programa contra programa, es también publicidad contra publicidad, marketing contra marketing y, en definitiva, estrategia contra estrategia". Todo ello en un ambiente idílico del "todos amigos". "La desunión lleva a la derrota. Una campaña con un equipo desunido lleva al fracaso".Consejos para ganar la batalla Para lograr la victoria, algunas pautas concretas que a buen seguro muchos candidatos socialistas están siguiendo a rajatabla estos días: no improvisar; repasar a fondo la vida personal y el pasado para "sopesar posibles riesgos y preparar la defensa"; distribuir bien al público en los mítines para "magnificar" el número y que parezcan más; tener "contacto físico" y "comunicación directa" en la calle; "impactar" al hablar con temas como "la sanidad, las pensiones y el futuro de los hijos"; mostrar "talante de ganador"; y, lo más importante, tener claro para el futuro que "las elecciones se ganan día a día, no cada cuatro años".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario