jueves 17 de mayo de 2007
Fuera de juego europeo
España se percibe atada al inmovilismo egoísta, víctima del chalaneo gubernamental con ETA, mientras el resto de Europa se lanza a un ambicioso proceso de discusiones al más alto nivel.
En Hamburgo, Der Spiegel publica un informe titulado «Lo que Sarkozy significa para Europa», que evalúa las ventajas e inconvenientes, para Alemania, de un diálogo de fondo con el nuevo hombre fuerte de Francia. En ese mismo informe, el Spiegel presenta a la España de Zapatero como un «ejemplo de aislamiento egoísta».
En Londres, la BBC ha emitido un informe semejante, donde analiza las posibilidades de entendimiento del nuevo triángulo de influencia, Berlín, Londres y Berlín. La BBC considera positivo el proyecto de Sarkozy de favorecer la emergencia de una suerte de directorio del que formarían parte Alemania, Inglaterra, Italia, Polonia, España y Francia, pero subraya las reservas de los pequeños países europeos y el ensimismamiento de la España gubernamental.
En Zurich, International Relations and Security Networks publica un análisis de fondo sobre los nuevos equilibrios diplomáticos, comentando: en Londres, tanto Blair como Gordon Brown consideran que el proyecto de Alianza de Civilizaciones ha tenido consecuencias «desastrosas» para las relaciones trasatlánticas, que el Reino Unido considera sencillamente capitales.
Hay otros motivos de inquietud. En Londres, Daily Telegraph publica un análisis feroz de Ambrose Evans-Pritchard, que afirma que las reservas del Banco de España están cayendo de manera «alarmante» a su modo de ver, añadiendo nuevos motivos de inquietud internacional sobre el futuro bancario de la crisis inmobiliaria.
Mientras tanto, Rodríguez Zapatero se percibe hipnotizado por las maniobras visibles e invisibles de ETA. En Buenos Aires, Clarín publica una entrevista con Izaskun Bilbao Barandica, que afirma que, desde su óptica, «el Gobierno español debe negociar con ETA», sin detenerse en ningún momento en el problema de fondo de unas elecciones hipotecadas y víctimas del matonismo y el chantaje de la violencia.
Juan Pedro Quiñonero
REVISTA DE PRENSA
miércoles, mayo 16, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario