viernes 6 de junio de 2008
El calendario de Gallardón
Pablo Sebastián
La clasificación de Madrid para los Juegos Olímpicos del 2016, cuya sede definitiva se decidirá el próximo año, ha vuelto a disparar los rumores y los cálculos de los líderes del PP que consideran —que son todos— que Mariano Rajoy no será candidato a presidente en las elecciones generales del 2012. Y aunque Paco Martinmorales ha dibujado en ESTRELLA DIGITAL la síntesis del pensamiento ideal del alcalde Gallardón —la presidencia de los Juegos desde el palacio de la Moncloa—, unos y otros, y el alcalde también, imaginamos que han sacado la calculadora para ver cómo se presentan los tiempos.
Rajoy, encantado con la idea, se ha apresurado a decir que Gallardón estará en su equipo, pero no en un lugar primordial para que sea compatible con su alcaldía y con el esfuerzo que Gallardón tiene que dedicar a la candidatura olímpica de Madrid. Aguirre habrá pensado que Gallardón se quemará, a fuego lento, y estará preso de la llama olímpica, lo que le deja expedito a ella el camino de la conspiración y del acoso y derribo de Rajoy, a la primera oportunidad que se le presente, tras el que será el congreso sin liderazgo y amañado del partido en Valencia, dentro de quince días.
Una situación nueva que empeora, más si cabe, la pretendida candidatura de Juan Costa, el que pregona la desilusión de las bases del PP sin levantar el menor entusiasmo entre esas bases, y menos aún entre los barones que apostados están tras la cortina rasgada para clavarle a Rajoy un puñal en la primera ocasión, Aguirre, Rato, Camps, Arenas y Mayor, ninguno de los cuales parece tener el menor entusiasmo por aparecer como ayudante o banderillero de Costa, camino de una derrota cantada. ¿Y Gallardón?
Vamos por partes. Para empezar, no parece serio que Gallardón se presente como cabeza del cartel del PP en las elecciones europeas, tal y como se ha sugerido en el entorno de Rajoy, porque estas elecciones se celebrarán en junio del 2009, y en el otoño de ese mismo año se decidirá la capital de los Juegos Olímpicos, por lo que el alcalde no puede tener nada que ver con esa operación, y menos aún para abandonar la alcaldía camino del Parlamento de Estrasburgo.
La siguiente cita para la caza y sucesión de Rajoy, en la que tienen puestas todas sus esperanza los aspirantes al título, y de especial manera el bando conspirador de Aguirre, será la del congreso del PP del 2011. Pero todo ello siempre y cuando Rajoy no mejore su posición en las citas electorales que se acercan —europeas, gallegas y vascas—, y siempre y cuando Zapatero no decida adelantar las elecciones, cosa que tampoco convendría descartar.
Ahora bien, si las cosas le van mal a Rajoy y no hay adelanto electoral y sí un congreso del PP para nombrar un líder que presida el cartel electoral del PP en el 2012, entonces ¿quién puede luchar por la presidencia del PP? Pues para empezar, Aguirre, si es que no le da entonces un empujón Rato y no le pillan de por medio las elecciones autonómicas de Madrid, donde, si al PP le va tan mal como para cambiar a Rajoy, puede que a ella también le vaya mal en los comicios autonómicos y se pierda la Comunidad de Madrid, lo que acabaría para siempre con sus ambiciones. Para seguir, Camps, que también estaría en elecciones autonómicas, lo que hace que tanto él como la madrileña tengan, en esas fechas, problemas de incompatibilidad clara.
¿Y Gallardón? Pues el alcalde, si Madrid está nominada, puede optar a todo porque puede ser alcalde del Madrid olímpico y presidente del PP, incluso cabeza de cartel electoral de los populares en el 2012. De manera que si gana las elecciones, como decía Martinmorales, presidirá los Juegos desde el palacio de la Moncloa, y si las pierde se quedará como alcalde del este gran festejo de Madrid. Podríamos seguir haciendo cábalas hasta el 2016, pero ése ya es otro cantar. De manera que quienes piensan que los Juegos Olímpicos serán un impedimento para las aspiraciones presidenciales de Gallardón, se pueden equivocar. Más bien al contrario, ese escenario olímpico podría convertirse en su trampolín ideal.
http://www.estrelladigital.es/diario/articulo.asp?sec=opi&fech=06/06/2008&name=manantial
jueves, junio 05, 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario