25 asesinados que merecen un homenaje, pero sobre todo justicia
Elsemanaldigital.com
24 de febrero de 2007. La concentración convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo para las cinco de la tarde de hoy en la madrileña Plaza de Colón ha dado lugar a una polémica política que sólo se puede entender en el marco actual de absoluto desencuentro entre las fuerzas mayoritarias sobre la política antiterrorista. Discutir en una democracia si se puede protestar o no contra una sentencia judicial resulta verdaderamente sorprendente.En efecto, el poder judicial está sujeto, igual que todos los demás poderes del Estado, al escrutinio público y a la crítica política. Una cosa es el respeto que merecen sus representantes y, por supuesto, la obligación de acatar y cumplir sus resoluciones, y otra bien distinta pretender que no se pueda hablar críticamente de ellas.Éste es uno de esos casos en los que, además, se emplea sin recato alguno una doble vara de medir más que evidente. Así, por ejemplo, los nacionalistas pueden emitir las más radicales descalificaciones del poder judicial cuando alguno de sus dirigentes tiene que dar cuentas de sus continuos contactos con una formación ilegalizada, o el propio ministro de Justicia deslegitimar al Consejo General del Poder Judicial por el simple hecho de que no ha sido posible llevar a cabo todavía la renovación del mismo, mientras a la oposición no se le permite manifestar la más mínima discrepancia con una decisión judicial dudosa sin levantar una oleada de indignadas acusaciones.De todas formas, no cabe duda de que ha sido un acierto por parte de la AVT reconducir su concentración de mañana para apartarla de tan absurda polémica. La sentencia del Tribunal Supremo que ha rebajado la nueva pena impuesta al sanguinario criminal De Juana Chaos por las amenazas emitidas desde prisión es firme y no tiene remedio, y ahora lo importante es, por una parte, tributar a sus víctimas el homenaje que merecen y, por otra, exigir que esos tres años se cumplan enteramente, sin rebajas ni beneficios penitenciarios de ningún tipo.Este planteamiento de la manifestación ha facilitado también las cosas para que el PP vuelva a demostrar su compromiso con las víctimas del terrorismo sumándose a la concentración. Relevantes dirigentes de los populares, desde el secretario general del partido, Ángel Acebes, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pasando por políticos vascos de la talla de Jaime Mayor Oreja y María San Gil estarán presentes mañana en la Plaza de Colón.Ni la AVT ni el PP quieren salir mañana a la calle en Madrid para gritar contra el Tribunal Supremo, pero esto no obsta que el mejor homenaje que pueden recibir las víctimas del terrorismo es que se les haga justicia. Y pagar por 25 asesinatos 18 años de cárcel cuando no se ha demostrado arrepentimiento alguno y se ha reincidido en la práctica del terror incluso desde la prisión no se compensa con sólo tres años más entre rejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario