Palique
Concierto en el Parlamento Europeo
Santi Lucas
21 de abril de 2006. Por primera vez en la historia de la institución, el hemiciclo del Parlamento Europeo ha servido de escenario, el pasado miércoles, para la actuación musical de un cantante moderno, de una figura de la canción muy conocida y con un gran éxito popular a sus espaldas. De un personaje que acumula por decenas los premios musicales más importantes y suma miles y miles de seguidores en todos sus conciertos.Ésta ha sido, sin embargo, una actuación singular, fuera de lo común. No sólo por las respetables paredes y tarima que lo albergaban. El público, por ejemplo, estaba distribuido en los escaños del propio Parlamento y lo componían por igual eurodiputados encorbatados y circunspectos, periodistas, funcionarios, jóvenes que trabajan en proyectos de cooperación internacional o niños de corta edad. Enseguida logró Juanes que todos se entregarán al animado compás pegadizo de sus canciones. Ana Mato, Rosa Díez, Alejandro Cercas, Pilar del Castillo, Carlos Iturgaiz, José Ignacio Salafranca (artífice de esta iniciativa), Luis de Grandes y el mismo presidente Josep Borrell, entre otros europarlamentarios españoles, palmearon gozosos y puesto en pie los temas de Juanes más conocidos ("Fíjate bien", "A Dios le pido" "Volverte a ver" y, naturalmente, "La camisa negra", entre otras) ante la atenta y sorprendida mirada de los ujieres de la Cámara.Juanes actuó en el Parlamento Europeo aprovechando, como él mismo dijo al comienzo del acto, "una preciosa oportunidad" en la que la música se convertía en la excusa perfecta para defender una buena causa, como lo es sin duda la lucha contra las minas antipersonas. El concierto formaba parte de una campaña llamada Europa y América Latina, juntas por un mundo sin minas. Fíjate bien dónde pisas, que ha querido sensibilizar a la gente sobre la situación que se vive en Colombia, primer país del mundo en número de víctimas por este tipo de salvaje atentado, y todo ello en el marco de la próxima cumbre Unión Europea-América Latina. Según algunas fuentes, en Colombia murieron el pasado año tres personas al día por el efecto indiscriminado y terrible de las minas.De una forma inusual, en un lugar desacostumbrado completamente para esta clase de eventos, un famoso cantante colombiano ha llamado la atención del mundo hacia un problema no muy conocido tal vez, pero por el que España ha mostrado desde hace tiempo toda la sensibilidad y la solidaridad de sus gobiernos. Juanes se llevó de Bruselas el compromiso de una ayuda inicial de 2,5 millones de euros para impulsar proyectos de eliminación de esta forma de muerte enterrada en la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario