viernes, marzo 02, 2007

Jesus Fontenla, Hacer preguntas

sabado 3 de marzo de 2007
JESÚS FONTENLA
la perla
Hacer preguntas
Ricardo Díez Hochleitner está asustado de cómo está el mundo. En A Coruña, el presidente de honor del Club de Roma advirtió de la "gran crisis de valores y la falta de líderes válidos" que hay en la actualidad. Propuso reforzar la educación "no sólo como información y conocimiento sino también como actitud".
Está claro que Google ofrece hoy una cantidad de información inimaginable hace unos años. Pero, ¿qué es eso de la actitud? ¿Se refiere a una disposición de ánimo que empuja a conocer cosas nuevas? ¿Está hablando de una curiosidad intelectual que invita a abrirse al mundo, a asomarse a nuevas realidades y nuevas personas? ¿Tiene algo que ver con adquirir una cultura del esfuerzo que permita no sucumbir al cansancio de cualquier aprendizaje?
Si la respuesta a estas cuestiones es afirmativa, entonces resulta inexorable la siguiente pregunta: ¿Qué estamos haciendo para fomentar esa deseable actitud? No es ningún secreto que nuestra sociedad alienta el individualismo, que es pura asociabilidad. Continuamente nos invitan a conquistar nuestro "espacio vital", a "regalarnos cosas". Y el ejemplo de comportamiento público que observan los más jóvenes no va mucho más allá de los pelotazos inmobiliarios, del "todo vale".
La Consellería de Educación dice que reducirá a la mínima expresión legal las horas de Religión, esa asignatura voluntaria que ofrece algunas nociones básicas de lo que está bien o está mal. Perfecto, pero ¿qué ofrecemos a cambio? Invocar resultados como la convivencia o la solidaridad está muy bien pero, ¿de dónde nacen?, ¿dónde se asientan?
Nos hacemos muchas preguntas pero ofrecemos pocas respuestas a los jóvenes. Les habilitamos, eso sí, espacios para el botellón, que es un beber para olvidar muy precoz.

No hay comentarios: